Modernizar nuestras Fuerzas Armadas es impostergable para la defensa de la soberanía nacional

Nota de prensa
Viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres, inauguró el simposio “Alto Cenepa, 30 años después: estrategia, diplomacia y legado de un conflicto”.
Viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres, inauguró el simposio “Alto Cenepa, 30 años después: estrategia, diplomacia y legado de un conflicto”.
Viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres, inauguró el simposio “Alto Cenepa, 30 años después: estrategia, diplomacia y legado de un conflicto”.
Viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres, inauguró el simposio “Alto Cenepa, 30 años después: estrategia, diplomacia y legado de un conflicto”.
Viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres, inauguró el simposio “Alto Cenepa, 30 años después: estrategia, diplomacia y legado de un conflicto”.

21 de febrero de 2025 - 11:33 a. m.

El viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres Vega, destacó la importancia de fortalecer y modernizar las capacidades disuasivas de las Fuerzas Armadas para mantenerlas a la vanguardia en la defensa de la soberanía nacional.

En representación del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, quien cumple una jornada de trabajo fuera de la capital, el viceministro Torres Vega inauguró el simposio "Alto Cenepa, 30 años después: estrategia, diplomacia y legado de un conflicto", realizado en el auditorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército, en Chorrillos.

“Debe quedar un legado para comprender el significado de la seguridad y la necesidad de mantener siempre un nivel de disuasión, algo que en ese entonces no tuvimos. Es una lección que todo el país debe aprender: la seguridad nacional es fundamental para la supervivencia de la Nación”, remarcó el viceministro.

Asimismo, tras más de 20 años de limitada inversión en las capacidades de las Fuerzas Armadas, Torres Vega subrayó que la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, ha tomado la decisión de fortalecer la capacidad disuasiva del país en materia de defensa.

“Debemos aprender de la experiencia y reforzar lo bueno que hicimos. También corregir y fortalecer aquellos aspectos que en su momento estuvieron ausentes”, sentenció.

El simposio reunió a expertos en defensa para analizar el impacto estratégico y geopolítico del conflicto del Cenepa, ocurrido entre enero y febrero de 1995. A través de exposiciones clave, se abordaron temas como la recuperación de Tiwinza, el rol del poder aéreo en combate y la importancia de la disuasión en la resolución del conflicto.

En la ceremonia de inauguración también participaron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, y el director de la Escuela Superior de Guerra del Ejército, General de Brigada Juan Valverde Virhuez.