Sector Defensa refuerza capacidad de respuesta contra incendios forestales con equipos Bambi Bucket
Nota de prensaIndeci recibió helibalde donado por la ONG Hombro a Hombro.



7 de febrero de 2025 - 12:28 p. m.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, encabezó esta mañana la ceremonia de entrega de equipos Bambi Bucket de la ONG Hombro a Hombro, al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en su sede institucional del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), ubicado en el distrito de Chorrillos.
Acompañaron el titular del sector el jefe del Indeci, Juan Carlos Urcariegui Reyes; el director ejecutivo de Hombro a Hombro, Juan Manuel Arribas; el comandante general del Ala Aérea N° 2, Mayor General FAP Julio César Gutiérrez González; el embajador de Canadá en Perú, Louis Marcotte; entre otras autoridades del sector Defensa.
En su discurso, el ministro de Defensa destacó el papel de las Fuerzas Armadas en la atención de incendios forestales durante el 2024, donde se desplegó personal por aire y tierra, aeronaves y equipos contraincendios. En este marco, agradeció la donación que realiza ONG y el gobierno de Canadá para la atención de esta y otras emergencias.
“Las misiones aéreas permitieron sofocar o anular los incendios forestales, particularmente en las zonas que son inaccesibles. Es necesaria una respuesta articulada con la participación de todos los actores de la sociedad, públicos y privados. Es por ello que esta acción de ‘Hombro a Hombro’ fortalece el trabajo que realizamos”, resaltó.
El jefe del Indeci, por su parte, apuntó que los equipos entregados fortalecerán las capacidades de respuesta en la gestión del riesgo de desastres. “Este es el primer paso que contribuirá a crear un gran sistema contra incendios forestales”, dijo.
Los equipos donados permitirán atender diversas emergencias naturales, como los incendios forestales ocurridos en diferentes regiones del país. Asimismo, están diseñados para cumplir con las características técnicas requeridas por las Fuerzas Armadas.
Esta donación se suma a las acciones del Gobierno para fortalecer la respuesta ante desastres. Como se recuerda, el Ejecutivo aprobó el ‘Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027’, que busca proteger a más de 1 millón de ciudadanos en 764 distritos de las zonas altoandinas y amazónicas.
Con este plan, se reforzarán las medidas de prevención y respuesta ante incendios, priorizando la seguridad de las comunidades más vulnerables. Además, se busca garantizar la conservación del medioambiente y reducir el impacto de estos siniestros.
Acompañaron el titular del sector el jefe del Indeci, Juan Carlos Urcariegui Reyes; el director ejecutivo de Hombro a Hombro, Juan Manuel Arribas; el comandante general del Ala Aérea N° 2, Mayor General FAP Julio César Gutiérrez González; el embajador de Canadá en Perú, Louis Marcotte; entre otras autoridades del sector Defensa.
En su discurso, el ministro de Defensa destacó el papel de las Fuerzas Armadas en la atención de incendios forestales durante el 2024, donde se desplegó personal por aire y tierra, aeronaves y equipos contraincendios. En este marco, agradeció la donación que realiza ONG y el gobierno de Canadá para la atención de esta y otras emergencias.
“Las misiones aéreas permitieron sofocar o anular los incendios forestales, particularmente en las zonas que son inaccesibles. Es necesaria una respuesta articulada con la participación de todos los actores de la sociedad, públicos y privados. Es por ello que esta acción de ‘Hombro a Hombro’ fortalece el trabajo que realizamos”, resaltó.
El jefe del Indeci, por su parte, apuntó que los equipos entregados fortalecerán las capacidades de respuesta en la gestión del riesgo de desastres. “Este es el primer paso que contribuirá a crear un gran sistema contra incendios forestales”, dijo.
Los equipos donados permitirán atender diversas emergencias naturales, como los incendios forestales ocurridos en diferentes regiones del país. Asimismo, están diseñados para cumplir con las características técnicas requeridas por las Fuerzas Armadas.
Esta donación se suma a las acciones del Gobierno para fortalecer la respuesta ante desastres. Como se recuerda, el Ejecutivo aprobó el ‘Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027’, que busca proteger a más de 1 millón de ciudadanos en 764 distritos de las zonas altoandinas y amazónicas.
Con este plan, se reforzarán las medidas de prevención y respuesta ante incendios, priorizando la seguridad de las comunidades más vulnerables. Además, se busca garantizar la conservación del medioambiente y reducir el impacto de estos siniestros.