SIMA Perú puso a flote dos nuevas patrulleras marítimas que reforzarán el control de nuestro litoral
Nota de prensaCeremonia de botadura del B.A.P. Río Huarmey y B.A.P. Río Nepeña fue encabezada por la presidenta de la república en los astilleros del SIMA Chimbote

10 de enero de 2025 - 9:34 p. m.
En los astilleros de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA PERÚ) de Chimbote, en Áncash, se presentaron esta mañana las patrulleras marítimas BAP Río Huarmey y BAP Río Nepeña en una ceremonia encabezada por la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, con presencia del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, y del comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Luis Polar Figari.
La construcción de las patrulleras marítimas N° 7 y N° 8, de un total de diez, se enmarca en la continuidad del proyecto de inversión pública “Recuperación de la Capacidad para Realizar Operaciones Guardacostas de Superficie en el Dominio Marítimo Nacional y Operaciones de Búsqueda y Rescate en el Área SAR”.
En su discurso, la jefa de Estado destacó la capacidad de construcción de unidades navales del SIMA y valoró la labor que desempeñarán las dos nuevas patrulleras para el fortalecimiento del control de nuestro litoral y el desarrollo nacional.
“Estas embarcaciones están diseñadas para combatir delitos como la pesca ilegal y el narcotráfico para contribuir en proteger nuestra soberanía y brindar ayuda en misiones de búsqueda. En la construcción, el SIMA adquirió nuevas tecnologías mediante un trabajo conjunto de asistencia técnica con Corea del Sur”, resaltó.
También destacó que, durante la construcción de la patrulleras marítimas, se generaron 450 puestos de trabajo en mano de obra calificada profesional y técnica, principalmente para la región Áncash. Asimismo, se gestionó 120 puestos de trabajo directos y 600 indirectos en servicios de transporte, comercio y alimentación que significaron una inyección de 58 millones de soles para la economía local.
También asistieron al acto el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, los ministros de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo; de la Producción, Sergio González Guerrero; así como el presidente del directorio del SIMA PERÚ, César Colungue Pinto, entre otras autoridades navales y locales.
Estas modernas unidades guardacostas, construidas íntegramente en los astilleros de SIMA Chimbote, se suman a las patrulleras marítimas Río Pativilca, Río Cañete, Río Piura, Río Quilca, Río Tumbes y Río Locumba, entregadas entre el 2015 y 2022.
Las unidades navales cumplirán roles de seguridad y vigilancia marítima, protección del medio ambiente, búsqueda y rescate, control del tráfico marítimo, protección de la vida humana en el mar; así como interdicción marítima, tráfico ilícito de drogas, trata de personas, pesca ilegal, contrabando, tráfico de armas, piratería, además de ayuda humanitaria, apoyo en desastres naturales y evacuación de damnificados.
La construcción de las patrulleras marítimas N° 7 y N° 8, de un total de diez, se enmarca en la continuidad del proyecto de inversión pública “Recuperación de la Capacidad para Realizar Operaciones Guardacostas de Superficie en el Dominio Marítimo Nacional y Operaciones de Búsqueda y Rescate en el Área SAR”.
En su discurso, la jefa de Estado destacó la capacidad de construcción de unidades navales del SIMA y valoró la labor que desempeñarán las dos nuevas patrulleras para el fortalecimiento del control de nuestro litoral y el desarrollo nacional.
“Estas embarcaciones están diseñadas para combatir delitos como la pesca ilegal y el narcotráfico para contribuir en proteger nuestra soberanía y brindar ayuda en misiones de búsqueda. En la construcción, el SIMA adquirió nuevas tecnologías mediante un trabajo conjunto de asistencia técnica con Corea del Sur”, resaltó.
También destacó que, durante la construcción de la patrulleras marítimas, se generaron 450 puestos de trabajo en mano de obra calificada profesional y técnica, principalmente para la región Áncash. Asimismo, se gestionó 120 puestos de trabajo directos y 600 indirectos en servicios de transporte, comercio y alimentación que significaron una inyección de 58 millones de soles para la economía local.
También asistieron al acto el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, los ministros de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo; de la Producción, Sergio González Guerrero; así como el presidente del directorio del SIMA PERÚ, César Colungue Pinto, entre otras autoridades navales y locales.
Estas modernas unidades guardacostas, construidas íntegramente en los astilleros de SIMA Chimbote, se suman a las patrulleras marítimas Río Pativilca, Río Cañete, Río Piura, Río Quilca, Río Tumbes y Río Locumba, entregadas entre el 2015 y 2022.
Las unidades navales cumplirán roles de seguridad y vigilancia marítima, protección del medio ambiente, búsqueda y rescate, control del tráfico marítimo, protección de la vida humana en el mar; así como interdicción marítima, tráfico ilícito de drogas, trata de personas, pesca ilegal, contrabando, tráfico de armas, piratería, además de ayuda humanitaria, apoyo en desastres naturales y evacuación de damnificados.