Sector Defensa y el Instituto Peruano de Energía Nuclear refuerzan lazos para fortalecer la seguridad nacional

Nota de prensa
Ministro Walter Astudillo realizó visita oficial a la sede del IPEN, en Carabayllo.
Mindef

11 de enero de 2025 - 1:20 p. m.

El Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, realizó esta mañana una visita oficial al Centro Nuclear Oscar Miró Quesada de la Guerra del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), ubicado en el distrito de Carabayllo. Este acontecimiento marca un hito histórico en la relación entre el Sector Defensa y el desarrollo de la ciencia y tecnología nuclear en el Perú.
Durante la actividad, el titular del sector Defensa realizó un recorrido por el reactor nuclear RP-10, donde se presentaron sus capacidades y facilidades para la investigación científica mediante el uso de neutrones. Esta tecnología tiene aplicaciones estratégicas para la industria de la defensa, contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad nacional y representan un avance significativo en el uso pacífico de la energía nuclear para el desarrollo del país.
Por su parte, el presidente del IPEN, Dr. Rolando Páucar Jáuregui, destacó la relevancia de este encuentro, afirmando que permitirá demostrar cómo las capacidades científicas y tecnológicas del Instituto Peruano de Energía Nuclear generan una sinergia entre ciencia y defensa, consolidándose como motor clave para el desarrollo y la innovación.
En el marco del 50.º Aniversario de Creación del IPEN, el ministro Astudillo también participó en la elaboración de una placa de reconocimiento al General de División Juan Barreda Delgado, quien, en la década de los 70, impulsó el Plan Nuclear del Perú. Este proyecto sentó las bases para la construcción del Centro Nuclear y el desarrollo de aplicaciones pacíficas de la energía nuclear en el país.
El Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con la ciencia, la tecnología y la seguridad nacional, promoviendo iniciativas que posicionan al Perú como referente en la aplicación pacífica y estratégica de la energía nuclear.