Sector Defensa contribuye con el desarrollo del país a través de la ejecución de obras viales

Nota de prensa
En Lima, el Batallón de Ingeniería del Ejército del Perú participa en la ampliación de la Vía Expresa Sur y de la autopista Ramiro Prialé
Batallón de Ingeniería del Ejército del Perú trabajando en la autopista Ramiro Prialé
Batallón de Ingeniería del Ejército del Perú trabajando en la autopista Ramiro Prialé
Batallón de Ingeniería del Ejército del Perú trabajando en la autopista Ramiro Prialé
Batallón de Ingeniería del Ejército del Perú trabajando en la autopista Ramiro Prialé
Batallón de Ingeniería del Ejército del Perú trabajando en la autopista Ramiro Prialé

8 de enero de 2025 - 4:34 p. m.

Ni la más severa emergencia ni la lejanía de comunidades remotas impidieron que los Batallones de Ingeniería del Ejército, en coordinación con el Ministerio de Defensa y bajo el liderazgo del Gobierno Nacional, cerraran el año 2024 con significativas contribuciones al desarrollo del país. Sus principales logros se centraron en obras de infraestructura vial y en su labor como primera respuesta en la Gestión de Riesgos de Desastres.

El año pasado, la incorporación de tecnología avanzada y maquinaria pesada permitió al Ejército firmar convenios específicos con los gobiernos regionales de Moquegua y Amazonas, además de 10 municipalidades distritales y 5 provinciales, para proyectos como reparación de defensas ribereñas, mantenimiento y recuperación de vías, y descolmatación de quebradas.

Asimismo, se suscribieron convenios marco con los gobiernos regionales de Ayacucho y Cajamarca, y con municipalidades como Santa Eulalia (Lima), San Hilarión (San Martín), Kimbiri (Cusco) y Carmen Alto (Ayacucho). También se incluyeron la Municipalidad Provincial de Loreto y la Municipalidad Metropolitana de Lima para la ejecución de diversas megaobras de ingeniería.

En Lima, el Ejército participa en proyectos estratégicos como la ampliación de la Vía Expresa Sur. A finales de 2024, se entregaron las vías auxiliares de esta importante obra, cuyo objetivo es transformar el sistema de transporte de la ciudad.

Los tramos inaugurados abarcan 4 kilómetros de pistas auxiliares desde la Panamericana Sur, con dos carriles en cada sentido. Este proyecto busca conectar los distritos de Carabayllo y San Juan de Miraflores, reduciendo significativamente los tiempos de traslado.

Por otro lado, ingenieros militares lideran el asfaltado de casi 8 kilómetros de espacios públicos en la ampliación de la autopista Ramiro Prialé, en Lurigancho-Chosica, con el objetivo de mejorar la conectividad de los distritos de Lima Este, con el centro de la ciudad capital, beneficiando a miles de ciudadanos.

En esta obra, se realizan labores de pavimentación, bacheo, señalización, limpieza vial, instalación de guardavías y sembrado de árboles, contribuyendo a descongestionar el tránsito y dinamizar la economía local.

El comandante general del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército, General de Brigada Antonio Baldovino, informó que el primer tramo de la obra registra un 80% de avance y está previsto que concluya el 18 de enero.

“Si bien nuestro rol principal es la soberanía nacional, nosotros también participamos en otros roles constitucionales, como es el desarrollo nacional, emergencias por desastres naturales y apoyo a la Policía Nacional”, destacó.

EQUIPAMIENTO MODERNO

Cabe destacar que el Ejército del Perú cuenta con 22 Batallones de Ingeniería estratégicamente ubicados en 18 regiones del país. Estas unidades están equipadas con 192 máquinas pesadas, como retroexcavadoras, tractores y compactadoras, además de 219 vehículos especializados, incluidos volquetes, camiones cisterna y torres de iluminación. Este equipamiento fortalece su capacidad para cumplir con su misión en favor de todos los peruanos.

Con estas acciones, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con el desarrollo del país, demostrando que las Fuerzas Armadas no solo son fundamentales en situaciones de emergencia, sino también en la ejecución de obras que impulsan el progreso y bienestar de la población.