Marina de Guerra informa sobre oleajes anómalos en todo el litoral hasta el lunes 30 de diciembre

Nota de prensa
Indeci recomienda precauciones en playas y puertos, en las costas norte y centro
Mindef

27 de diciembre de 2024 - 11:34 p. m.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, institución adscrita al Ministerio de Defensa, ha emitido un comunicado a la opinión pública alertando sobre la persistencia de oleajes anómalos en el litoral peruano. De acuerdo con el pronóstico marítimo, estos fenómenos afectarán tanto la costa norte como la costa central del país, con variaciones en su intensidad hasta el lunes 30 de diciembre.

En el litoral norte, se espera que el oleaje sea moderado del noroeste, incrementando a fuerte en la madrugada del sábado 28 de diciembre. Durante la tarde del domingo 29, la intensidad disminuirá a moderada y, finalmente, se espera que decrezca a ligero en la mañana del lunes 30 de diciembre. Este fenómeno afectará a importantes puertos y zonas de playa como Zorritos, Talara, Paita y Pimentel, donde se recomienda precaución a las embarcaciones y bañistas.

En la zona central del país, el oleaje será inicialmente ligero, con intermitencias de moderado del noroeste. Sin embargo, a partir de la mañana del sábado 28, se intensificará a fuerte, disminuyendo nuevamente a moderado en la mañana del domingo 29. Para el lunes 30 de diciembre, se prevé que el oleaje decrezca a ligero hacia el mediodía. Las principales zonas afectadas por este fenómeno en la zona central incluyen los puertos y playas de Salaverry, Chimbote, Callao, Cerro Azul y Pisco.

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido varias recomendaciones de seguridad para la población. Se ha solicitado que no se ingrese al mar bajo ninguna circunstancia si existe un aviso que lo prohíbe, así como garantizar que las embarcaciones ancladas en puertos y muelles estén debidamente aseguradas. Además, se ha exhortado a evitar instalar carpas y otros equipos cerca de la orilla del mar, debido al riesgo que representa la variabilidad de los oleajes.

La Marina de Guerra del Perú seguirá monitoreando las condiciones marítimas y meteorológicas para garantizar la seguridad de las personas que se encuentren en las costas del país. Se recomienda a la ciudadanía estar atenta a las actualizaciones de los pronósticos oficiales.