51 Agregados de Defensa del Perú parten al extranjero en misión diplomática

Nota de prensa
Ceremonia fue presidida por el ministro Walter Astudillo Chávez en el Cuartel General del Ejército
Mindef
Mindef
Mindef

16 de diciembre de 2024 - 12:55 p. m.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, presidió la ceremonia de despedida de los 51 miembros de las Fuerzas Armadas designados a las agregadurías en el exterior y que cumplirán misión diplomática en 17 países en el periodo 2025-2026.

Durante la actividad protocolar, que se realizó el viernes 13 de diciembre, en la Sala Cáceres del Cuartel General del Ejército, en el distrito de San Borja, el ministro Walter Astudillo saludó a los miembros de las Fuerzas Armadas que representarán a nuestro país en el ámbito de la Defensa y destacó las tareas que ejecutarán en las embajadas correspondientes.

“Ustedes serán el nexo entre nuestras Instituciones Armadas y el país en el cual se encuentran. Es importante la contribución, la cooperación en temas de Defensa. Señores oficiales y técnicos, quiero desearles éxito en las funciones que van a asumir, recordándoles que las Fuerzas Armadas han estado siempre presentes en la historia de las fronteras, desde la lucha por la independencia y por nuestra soberanía”, puntualizó.

Los miembros de las Fuerzas Armadas son destacados como Agregados de Defensa, Militares, Navales y Aéreos a las embajadas del Perú en los siguientes países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Japón, México, Panamá y Reino Unido.

De los 51 agregados de Defensa, 35 son oficiales y 16 son técnicos. Entre las diversas funciones asignadas, desarrollarán tareas orientadas a asesorar al Jefe de Misión en todos los asuntos relacionados con la Seguridad y Defensa Nacional, contribuir al fortalecimiento de las relaciones bilaterales, entre otras actividades.

La ceremonia contó con la presencia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; y de los comandantes generales del Ejército, General de Ejército César Briceño Valdivia; de la Marina de Guerra, Almirante José Polar Figari; y de la Fuerza Aérea, General del Aire Carlos Chávez Cateriano.

También asistieron el viceministro de Relaciones Exteriores, John Peter Camino Cannock; así como el viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres Vega, entre otras autoridades de Cancillería y del sector Defensa.