Sector Defensa está alerta y monitorea situación en Chosica y otras regiones afectadas por lluvias intensas

Nota de prensa
A través del INDECI, se desplazó equipos a diversas regiones para coordinar la atención de las emergencias.
Mindef
Mindef

17 de diciembre de 2024 - 12:36 p. m.

Con el fin de proteger la integridad de la población vulnerable, el sector Defensa, a través del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), lleva a cabo un monitoreo permanente en los departamentos afectados por lluvias intensas, según el aviso meteorológico emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

En respuesta a la alerta por deslizamientos, huaicos y otras emergencias, el INDECI desplegó Grupos de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED) en diversas regiones del país, como Áncash, Lima, Cajamarca, Madre de Dios y Piura.

En la Plaza de Armas del distrito de Lurigancho-Chosica, se instaló un Puesto de Comando Móvil y un Puesto de Comando Avanzado. Además, personal del INDECI y autoridades locales realizaron un reconocimiento de quebradas para implementar medidas de preparación y respuesta ante emergencias.

Asimismo, se trabaja en coordinación con la Municipalidad Distrital de Paucará, en Huancavelica, para atender a ocho familias afectadas por las intensas lluvias. Los damnificados recibieron bienes de ayuda humanitaria, y se continúa con el seguimiento de la emergencia.

En el distrito de Quellouno, en Cusco, varias viviendas resultaron dañadas por el derrumbe de un cerro a causa de las fuertes precipitaciones. Ante ello, la municipalidad entregó carpas, abrigos y coordinó los trabajos de limpieza y remoción de escombros.

En este contexto, representantes del Ministerio de Defensa, INDECI, CENEPRED y otras instituciones participaron hoy en la 64° sesión del Grupo de Trabajo “Fuerza de Tarea Ministerial para la Emergencia”, llevada a cabo en las instalaciones del COEN, en Chorrillos. Durante la reunión, se abordaron los lineamientos para enfrentar las emergencias en el país.

Esta vigilancia, dispuesta por el Gobierno Nacional, permite tomar decisiones oportunas y organizar la movilización de recursos para atender a las poblaciones damnificadas y reducir los riesgos que puedan afectar la seguridad de todos los peruanos.