Fuerzas del Orden combaten permanentemente la minería ilegal en la frontera con Ecuador
Nota de prensaPresidente del Consejo de Ministros y ministro de Defensa supervisaron las acciones que ejecutan la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas

15 de diciembre de 2024 - 5:03 p. m.
El despliegue de unidades y elementos de la Policía Nacional ―con el apoyo de las Fuerzas Armadas―, viene siendo clave para enfrentar la minería ilegal en diversas zonas del país. El combate a este flagelo no se detiene y así lo constataron el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, durante una supervisión de las acciones.
Las medidas dispuestas contra esta actividad ilegal fueron supervisadas en la provincia de Condorcanqui, en el departamento de Amazonas, cerca de la frontera con Ecuador, donde las autoridades inspeccionaron la sede del Batallón de Selva N.° 32 Ciro Alegría del Ejército del Perú y la Base Militar Policial El Tambo.
Participaron en esta jornada el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; el alto comisionado contra la minería ilegal, General FAP (r) Rodolfo García Esquerre; y el director de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, General de Policía Gregorio Villalón Trillo.
Durante la actividad, la comitiva realizó un sobrevuelo sobre la provincia de Condorcanqui para detectar en qué puntos se practica eventualmente la minería ilegal. Tras analizar el panorama, se coordinaron acciones para reforzar su combate.
Las autoridades también inspeccionaron el material incautado durante las operaciones policiales a personas en las zonas de explotación. Se mostraron diversos elementos, como explosivos y otros materiales utilizados en la actividad ilícita.
Las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Policía Nacional, continuarán desarrollando estas acciones contra la minería ilegal de manera permanente.
Las medidas dispuestas contra esta actividad ilegal fueron supervisadas en la provincia de Condorcanqui, en el departamento de Amazonas, cerca de la frontera con Ecuador, donde las autoridades inspeccionaron la sede del Batallón de Selva N.° 32 Ciro Alegría del Ejército del Perú y la Base Militar Policial El Tambo.
Participaron en esta jornada el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; el alto comisionado contra la minería ilegal, General FAP (r) Rodolfo García Esquerre; y el director de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, General de Policía Gregorio Villalón Trillo.
Durante la actividad, la comitiva realizó un sobrevuelo sobre la provincia de Condorcanqui para detectar en qué puntos se practica eventualmente la minería ilegal. Tras analizar el panorama, se coordinaron acciones para reforzar su combate.
Las autoridades también inspeccionaron el material incautado durante las operaciones policiales a personas en las zonas de explotación. Se mostraron diversos elementos, como explosivos y otros materiales utilizados en la actividad ilícita.
Las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Policía Nacional, continuarán desarrollando estas acciones contra la minería ilegal de manera permanente.