Mindef capacita en Derecho Internacional Humanitario a personal de la Fuerza Aérea destacado al VRAEM
Nota de prensaLa conferencia fue brindada por el Centro del Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas (CDIH).


11 de diciembre de 2024 - 9:15 a. m.
Con el objetivo de capacitar y difundir las normas y disposiciones del Derecho Internacional Humanitario, el Ministerio de Defensa, a través del Centro del Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas (CDIH), organizó una conferencia magistral dirigida al personal de la Fuerza Aérea del Perú destacado al VRAEM para el Año Fiscal 2025.
El evento académico se realizó el miércoles 27 de noviembre en el auditorio KAI de la Base Aérea Las Palmas, en Surco, y contó con la participación del Capitán de Ejército Horacio Huaroto Quintana, jefe del Departamento de Doctrina del CDIH.
Durante la conferencia, un total de 77 efectivos militares atendieron temas relacionados con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, así como las disposiciones y escenarios descritos en el Decreto Legislativo N.° 1095 y su Reglamento.
Las exposiciones estuvieron a cargo de los coroneles del Ejército Luis Rocca Erquiaga y Carlos Solís Agurto, especialistas en estas materias y docentes del CDIH.
Cabe destacar que este evento, programado para las tres Instituciones Armadas, busca garantizar que el personal militar destinado al VRAEM posea conocimientos básicos y actualizados sobre el marco normativo aplicable en escenarios de violencia, previniendo posibles infracciones al DIDH o al DIH por desconocimiento.
El evento académico se realizó el miércoles 27 de noviembre en el auditorio KAI de la Base Aérea Las Palmas, en Surco, y contó con la participación del Capitán de Ejército Horacio Huaroto Quintana, jefe del Departamento de Doctrina del CDIH.
Durante la conferencia, un total de 77 efectivos militares atendieron temas relacionados con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, así como las disposiciones y escenarios descritos en el Decreto Legislativo N.° 1095 y su Reglamento.
Las exposiciones estuvieron a cargo de los coroneles del Ejército Luis Rocca Erquiaga y Carlos Solís Agurto, especialistas en estas materias y docentes del CDIH.
Cabe destacar que este evento, programado para las tres Instituciones Armadas, busca garantizar que el personal militar destinado al VRAEM posea conocimientos básicos y actualizados sobre el marco normativo aplicable en escenarios de violencia, previniendo posibles infracciones al DIDH o al DIH por desconocimiento.