Gobierno Nacional cumple con promesa del aumento salarial para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional

Nota de prensa
Congreso aprobó el proyecto de presupuesto del sector Defensa, que fortalece las capacidades operativas de las FF.AA. y el bienestar del personal militar en actividad y retiro.
Mindef

1 de diciembre de 2024 - 9:51 p. m.

El Gobierno Nacional cumplió su promesa de aprobar el incremento de la escala salarial del personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, tras la aprobación por parte del Congreso de la República de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025.

La ley aprobada autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a reajustar, a propuesta de los ministros de las carteras de Defensa e Interior, el monto que se otorga a los pensionistas del Decreto Ley 19846 y de las cuentas montepío.

El incremento salarial y el reajuste de pensiones se realizará de manera progresiva en tres oportunidades en el 2025, en los meses de enero, julio y diciembre; quedando pendiente la gestión y aprobación del último incremento en junio del 2026. Este logro, es un compromiso del gobierno nacional, expresado por la Presidenta de la República en su mensaje a la Nación del 28 de julio de este año, y expuesto por el Ministro de Defensa durante la sustentación del presupuesto del sector en el Parlamento.

Presupuesto para el sector Defensa

La ley aprobada por el Congreso, además, establece para el sector Defensa un presupuesto que asciende a S/ 8,893.1 millones, 2.8% mayor a lo asignado en el presupuesto inicial del 2024.

También se ha aprobado el presupuesto que se destinará a pagos de impuestos, tasas, deudas, subvenciones y recursos del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales – FONDES.

A propuesta del Ministerio de Defensa, también se aprobó la incorporación de otros importantes artículos, como las operaciones de endeudamiento interno para financiar proyectos de adquisición de aviones , en su fase I, e inversiones en la Base Naval del Callao.

Este y otros proyectos, están alineados al logro de tres objetivos estratégicos sectoriales: garantizar la soberanía, independencia e integridad territorial; fortalecer la gestión del riesgo de desastres; y fortalecer la contribución del sector en el desarrollo sostenible del país.