Fuerzas Armadas llevan servicios de salud y programas sociales a población de Junín
Nota de prensaCampaña Cívica Multisectorial se realiza en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, del 22 al 24 de noviembre




22 de noviembre de 2024 - 7:36 p. m.
En un esfuerzo por acercar el Estado a las poblaciones más vulnerables del país, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, desplegó una nueva Campaña Cívica Multisectorial liderada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, en Junín.
Dicha actividad se viene realizando del 22 al 24 de noviembre y durante su desarrollo se ofrece servicios en más de 20 especialidades médicas para las personas de forma gratuita. Se viene brindando atenciones en medicina general, pediatría, geriatría, dermatología, neurología, cardiología, urología, oftalmología, optometría, obstetricia, ecografía, entre otros.
Esta campaña multisectorial también ofrece atención en más de 10 programas sociales del Estado, como DEVIDA, SISFOH, Pensión 65, Qali Warma, Juntos, Demuna, Conadis, SIS, PROVRAEM, feria de productores y más.
Estas acciones se ejecutan con el apoyo de la Presidencia del Consejo de Ministros y diversos ministerios, como son Salud, Justicia, Desarrollo e Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Municipalidad Distrital de Pangoa, EsSalud, además de personal de sanidad del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea.
Previo a este despliegue, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas estuvo en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, en Cusco, donde se brindó más de 13 mil atenciones en los distintos servicios en mención.
Las Campañas Cívicas Multisectoriales buscan llevar servicios esenciales de salud y bienestar a las poblaciones que más lo requieren. Mediante estas iniciativas, las Fuerzas Armadas, en colaboración con la sociedad civil y fieles a su firme compromiso con el bienestar de nuestra nación, contribuyen al desarrollo del país.
Dicha actividad se viene realizando del 22 al 24 de noviembre y durante su desarrollo se ofrece servicios en más de 20 especialidades médicas para las personas de forma gratuita. Se viene brindando atenciones en medicina general, pediatría, geriatría, dermatología, neurología, cardiología, urología, oftalmología, optometría, obstetricia, ecografía, entre otros.
Esta campaña multisectorial también ofrece atención en más de 10 programas sociales del Estado, como DEVIDA, SISFOH, Pensión 65, Qali Warma, Juntos, Demuna, Conadis, SIS, PROVRAEM, feria de productores y más.
Estas acciones se ejecutan con el apoyo de la Presidencia del Consejo de Ministros y diversos ministerios, como son Salud, Justicia, Desarrollo e Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Municipalidad Distrital de Pangoa, EsSalud, además de personal de sanidad del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea.
Previo a este despliegue, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas estuvo en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, en Cusco, donde se brindó más de 13 mil atenciones en los distintos servicios en mención.
Las Campañas Cívicas Multisectoriales buscan llevar servicios esenciales de salud y bienestar a las poblaciones que más lo requieren. Mediante estas iniciativas, las Fuerzas Armadas, en colaboración con la sociedad civil y fieles a su firme compromiso con el bienestar de nuestra nación, contribuyen al desarrollo del país.