110 miembros de comités de autodefensa que lucharon contra el terrorismo recibieron condecoración

Nota de prensa
Ministerio de Defensa entregó “Medalla al Defensor de la Democracia” en una ceremonia que se realizó en la Plaza Mayor de Pichari.
Mindef
Mindef
Mindef

12 de noviembre de 2024 - 9:45 a. m.

A fin de reconocer su compromiso con la pacificación y la defensa del pueblo peruano, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, condecoró con la “Medalla al Defensor de la Democracia” a 110 miembros de los Comités de Autodefensa del VRAEM, quienes jugaron un papel clave en la lucha contra el terrorismo desde los años 1980.

El solemne acto se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Pichari, en la provincia de La Convención, Cusco, y contó con la participación del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, y su Estado Mayor, además de autoridades locales, ciudadanos de la región y familiares de los condecorados.

La ceremonia estuvo marcada por momentos de gran emotividad, especialmente durante la imposición de las medallas, a cargo del General Ojeda Parra, quien destacó que estos comités son un símbolo de la resistencia nacional y un recordatorio del poder de la unidad frente a las adversidades. "Son el reflejo de un espíritu inquebrantable", remarcó.

“En el VRAEM, donde la adversidad parecía ser la norma, nuestros Comités de Autodefensa demuestran que la unión y el compromiso son más poderosos que cualquier amenaza, que cualquier adversidad”, agregó.

Con esta condecoración, el Ministerio de Defensa, liderado por su titular Walter Astudillo Chávez, no solo honra a quienes combatieron la violencia subversiva, sino que también rinde homenaje al compromiso y la unidad del pueblo para superar las amenazas más grandes.

Este tributo no solo resalta la importancia de los Comités de Autodefensa en la pacificación nacional, sino que busca recordar a todos los peruanos el valor del sacrificio y la solidaridad en la construcción de un país fuerte y unido.