Ministro de Defensa destaca que el APEC es una oportunidad clave para la posición geopolítica del Perú

Nota de prensa
El ministro Walter Astudillo presidió la inauguración de la VII Conferencia Anual de Seguridad y Defensa.
Mindef
Mindef
Mindef
Mindef

8 de noviembre de 2024 - 3:33 p. m.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, resaltó que la organización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) representa una valiosa oportunidad para que el Perú fortalezca su posición geopolítica y sus relaciones con las principales economías de Asia y el Pacífico.

“Este es el camino, es lo que necesitamos para poder aprovechar nuestra posición geográfica y nuestra ingente cantidad de recursos, justamente para darle bienestar a nuestra población”, subrayó Astudillo durante la inauguración de la VII Conferencia Anual de Seguridad y Defensa, organizada por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN-EPG) en el Hotel Sheraton, en Cercado de Lima.

Asimismo, el titular del Sector Defensa enfatizó la necesidad de una mayor conciencia geopolítica para que la ciudadanía valore y trabaje unida en la construcción de un camino hacia la seguridad nacional, con paz y desarrollo.

“Justamente, el CAEN tiene entre sus funciones, mediante la academia y la investigación, proponer soluciones a los grandes problemas nacionales”, señaló, y agregó que la VII Conferencia Anual de Seguridad y Defensa es una oportunidad para desarrollar la nueva visión geopolítica del Perú y analizar sus oportunidades y desafíos.

Esta conferencia es el evento académico más importante del año para el CAEN-EPG y cuenta con la participación de la comunidad académica nacional e internacional. El tema central de este año es “La nueva visión geopolítica del Perú: oportunidades y desafíos”.

Entre los expositores destacan el exministro de Defensa de Eslovaquia, Martin Sklenar; el embajador de la República Federativa de Brasil en el Perú, Clemente Baena Soares; el presidente del Instituto de Desarrollo Industrial Sostenible, Jesús Salazar Nishi.

La ceremonia de inauguración contó con la asistencia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; el director general del CAEN-EPG, José Luis Beas Aranda; el inspector general, José Vizcarra Álvarez, así como el viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres Vega, quien participó como panelista en temas relacionados con las oportunidades del Tratado de Libre Comercio, la escasez del agua, entre otros.