Mindef capacitó a militares de Perú y Chile sobre Derecho Internacional Humanitario

Nota de prensa
El programa fue dictado por el Centro Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas (CDIH).
Mindef
Mindef
Mindef

7 de noviembre de 2024 - 12:45 p. m.

El Ministerio de Defensa, a través del Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas (CDIH), clausuró el 4 de noviembre el 'LXI Programa Básico de Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional de los Derechos Humanos'.

La ceremonia fue presidida por el director del CDIH, Coronel FAP Nolberto Puente Alfaro, quien estuvo acompañado por el subdirector, Comandante FAP Benjamín Enríquez Quinde, y el jefe del Departamento de Doctrina, Capitán de Ejército Horacio Huaroto Quintana.

Durante su discurso, Puente Alfaro resaltó que el CDIH cumple con su objetivo de capacitar y entrenar al personal de las Fuerzas Armadas en el conocimiento y cumplimiento de las normas del Derecho Internacional Humanitario mediante la enseñanza en estos programas académicos.

También señaló que estos eventos académicos representan un importante avance hacia unas Fuerzas Armadas más profesionales, eficientes y respetuosas de la normatividad nacional e internacional en materia de derecho público internacional.

El curso se desarrolló del 2 al 31 de octubre del presente año y estuvo dirigido a técnicos, suboficiales, oficiales de Mar de las FF.AA. Asimismo, contó con la participación de personal de la Policía Nacional del Perú y personal militar de la República de Chile, sumando un total de 571 participantes.

El programa permite a los graduados acreditarse como difusores de las normas del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.