Presidenta Dina Boluarte supervisó el desarrollo del Tercer Simulacro Nacional Multipeligro

Nota de prensa
Desde del Colegio San Francisco de Borja, en el distrito de San Borja
Mindef
Mindef
Mindef
Mindef

6 de noviembre de 2024 - 9:48 a. m.

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, supervisó el desarrollo del Tercer Simulacro Nacional Multipeligro del año, desde el Colegio San Francisco de Borja, en el distrito de San Borja, junto con el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, vicealmirante Julio César Cacho Morán, y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Carlos Urcariegui Reyes.

El ejercicio simuló un sismo de gran magnitud de 8.8 grados, a 60 kilómetros al oeste del Callao y a una profundidad de 42 kilómetros. Su objetivo fue fortalecer las capacidades de preparación de la población frente a diversos peligros de origen natural y aquellos generados por la acción humana.

Durante la actividad, la presidenta de la República observó algunas demostraciones de acciones de primera respuesta, como búsqueda y salvamento de heridos, primeros auxilios y soporte socioemocional, entre otros, a cargo de diversas instituciones. Destacó también la importancia de estas actividades para poder salvar nuestras vidas y la de nuestras familias.

Además, hizo hincapié en el rol de las mochilas de emergencia que deben contener un botiquín de primeros auxilios, agua, comida no perecible, papel higiénico y una radio para mantener la comunicación, entre otros productos básicos de primera necesidad.

Para este simulacro multipeligro, se eligió como zona focal priorizada el colegio San Francisco de Borja, el cual, a través de un convenio con el Ministerio de Educación, por las noches se convierte en un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) y Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO).

Balance en el COEN

La presidenta de la República y su equipo se trasladaron hacia las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en el distrito de Chorrillos, para recibir un reporte de daños de las entidades competentes, coordinar acciones inmediatas y sostener reuniones con autoridades del interior del país.

De acuerdo al balance de daños brindado por el jefe del Indeci, se registraron las siguientes cifras: 740,262 personas damnificadas; 1’104,000 personas afectadas; 29,951 fallecidos. También se reportaron 40,024 viviendas destruidas; 119,277 viviendas inhabitadas; 199,000 viviendas afectadas; 226 instituciones educativas destruidas; 64 establecimientos de salud destruidos; 65,38 hectáreas de cultivos perdidos; servicios básicos, básicos de electricidad, teléfono, agua y alcantarillado se han visto afectados.

Acto seguido, la mandataria sostuvo una comunicación virtual con los directores regionales de Indeci para recibir los reportes de daños y acciones de respuesta realizadas durante el simulacro.

Cabe resaltar que este simulacro tuvo características multipeligro, ya que en este se practicó la respuesta ante el impacto de diversos fenómenos, como terremotos, tsunamis, lluvias y otros peligros. En ese sentido, este ejercicio representó una oportunidad para practicar nuestras habilidades de preparación y respuesta.