Ministro de Defensa presenta plan para fortalecer a las FF.AA. y garantizar la seguridad nacional

Nota de prensa
Walter Astudillo expuso ante el Congreso sobre adquisición de aviones multipropósito, capacidades contra incendios forestales, inseguridad ciudadana y cuidado de fronteras
Mindef
Mindef
Mindef

30 de octubre de 2024 - 11:11 p. m.

El Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, se presentó ante al pleno del Congreso para absolver las preguntas sobre la adquisición de aeronaves para fortalecer las capacidades operacionales de las Fuerzas Armadas, en defensa de la soberanía nacional.

Tras culminar la primera parte de su exposición, que se realizó en sesión reservada, el titular del sector Defensa destacó que los dos aviones Boeing que proyecta adquirir el Estado Peruano para la Fuerza Aérea del Perú podrán cumplir misiones como el repatriar compatriotas o trasladar material sensible, como es el caso de vacunas para beneficio de la población.

Para estas adquisiciones, se tendrá presente el cumplimiento de la ley y normas vigentes, así como el control concurrente llevado a cabo por la Contraloría. Asimismo, como mecanismo de transparencia, se brindará toda la información requerida por los sistemas de control.

Durante su intervención, el ministro también brindó detalles sobre las capacidades de las Fuerzas Armadas en la lucha contra incendios forestales, el rol de las instituciones armadas contra la inseguridad ciudadana y el cuidado de las fronteras.

Capacidades y desafíos ante incendios forestales

Los incendios forestales han puesto a prueba la capacidad de respuesta del Perú, sobre todo este año, que ha superado el promedio de años anteriores. En esta cruzada a nivel nacional, las Fuerzas Armadas han jugado un papel crucial, apoyando a las autoridades civiles con sus aeronaves.

El país cuenta con 43 helicópteros, aeronaves de transporte como el C-27J Spartan y el KC-130 Hércules y 5 sistemas de helibaldes para participar en la gestión de desastres. No obstante, se está gestionado la adquisición de nuevos helicópteros multirol para potenciar su capacidad de respuesta.

Además, se está promoviendo un proyecto de colaboración con los gobiernos regionales para que cada uno pueda adquirir al menos un helicóptero para las operaciones de búsqueda, rescate y extinción de incendios.

En otro momento indicó que, en los distritos declarados en Estado de Emergencia, las Fuerzas Armadas se limitan a realizar acciones militares en apoyo a la Policía Nacional del Perú en el control del orden interno.

Acciones para el cuidado de las fronteras

El Ministro de Defensa subrayó que el principal objetivo de las Fuerzas Armadas es defender la independencia, soberanía e integridad territorial del país. En este marco, se ha implementado un sistema de vigilancia de fronteras, regulado por la Directiva N° 055 del 2008, que actúa como un mecanismo de alerta temprana ante amenazas a la soberanía nacional.

Este sistema contempla la colaboración de la Policía Nacional, encargada del control fronterizo en zonas sin presencia militar, así como el desarrollo de proyectos como el Sistema de Vigilancia Amazónico y Nacional destinado a ofrecer una cobertura total y en tiempo real del territorio peruano.