Perú recibió su primer avión ambulancia Beechcraft King Air 360C adquirido para realizar evacuaciones aeromédicas

Nota de prensa
La presidenta de la República, acompañada del ministro de Defensa, lideró el acto en la Base Aérea Las Palmas
Mindef
Mindef
Mindef
Mindef
Mindef

29 de octubre de 2024 - 12:38 p. m.

En el marco de las acciones dispuestas por el Gobierno Nacional para fortalecer las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas, esta mañana llegó al país el primer avión ambulancia Beechcraft King Air 360C, adquirido para la Fuerza Aérea con el fin de realizar trabajos de evacuación aeromédica, búsqueda, rescate y salvación.

La actividad fue liderada por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, junto al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya; el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; y en presencia del comandante general de la Fuerza Aérea, General del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano, en la Base Aérea Las Palmas, en Santiago de Surco.

Luego de la homilía y bendición de la flamante aeronave, la jefa de Estado destacó que la adquisición se realizó de forma directa y sin intermediarios a la fábrica Textron Aviation Inc., en Estados Unidos.

“Este avión ambulancia eleva la capacidad de respuesta de la Fuerza Aérea en las misiones de rescate y evacuaciones aeromédicas en beneficio de la población vulnerable”, subrayó Boluarte Zegarra.

A su turno, el comandante general de la Fuerza Aérea señaló que el King Air 360 es una herramienta puesta al servicio de los peruanos. “Nuestra Fuerza Aérea se encamina a una etapa de modernización consecuente con su responsabilidad, aportando a la misión principal, que es la defensa nacional, y con mayor énfasis en el progreso y desarrollo sostenible de este hermoso país”, sentenció.

El moderno avión, además, operará a bajo costo en comparación con otras aeronaves militares y estará al servicio de la nación desde la Base Aérea del Callao, asignado al Grupo Aéreo N° 8 para su operatividad. Cuenta con equipamiento para emergencias, es capaz de operar en diversas condiciones climáticas y puede acceder a zonas remotas donde el transporte terrestre podría ser difícil o imposible.

Dispone de equipos de cadena de frío para el traslado seguro de órganos, equipos médicos aeronáuticos de soporte de vida e, incluso, incubadoras para neonatos, diseñadas para proporcionar un ambiente controlado y seguro para estos pacientes en condiciones críticas durante el transporte aéreo.

Asimismo, el diseño del avión permite diversos ajustes que maximizan el espacio y funcionalidades de acuerdo con cada misión, y su tripulación generalmente incluye médico personal entrenado, como paramédicos, enfermeros y, en algunos casos, médicos especialistas que pueden proporcionar atención durante el traslado.

El Beechcraft está impulsado por dos motores Pratt & Whitney PT6A-60A, cuya eficiencia en el consumo de combustible le permite alcanzar una óptima velocidad de crucero y una autonomía incomparable.

A la ceremonia asistieron el viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres Vega; el viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini; la secretaria general, María Chumbe Rodríguez, entre otras autoridades.