Helicóptero de la FAP evacuó a 69 personas en Madre de Dios ante presencia de comunidad indígena en aislamiento
Nota de prensaSe activó un protocolo de alerta ante eventuales conflictos con la comunidad indígena Mashco Piro, en la provincia de Tambopata



28 de octubre de 2024 - 11:47 a. m.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, dispuso el despliegue de personal y de un helicóptero MI-17 de la Fuerza Aérea del Perú para evacuar a 69 personas del pueblo Yine, de la comunidad nativa Monte Salvado, tras la activación del protocolo de alerta ante un eventual conflicto con la comunidad indígena en aislamiento Mashco Piro, en la provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Con el objetivo de salvaguardar y proteger a ambas comunidades, el Ministerio de Defensa coordinó con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Salud para realizar un primer vuelo humanitario con 47 pobladores de Monte Salvado, mientras que por vía terrestre se trasladó a un paciente herido por flecha al Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado.
Asimismo, se llevó a cabo una segunda evacuación aérea con 22 pasajeros, compuesta por niños, niñas, mujeres y ancianos del pueblo en mención. Este traslado busca reducir el riesgo de enfrentamientos con el pueblo indígena en aislamiento Mashco Piro, reafirmando el compromiso de proteger los derechos de ambas comunidades.
En un esfuerzo intersectorial, el Gobierno Nacional continúa resguardando el bienestar de las 68 personas de la comunidad nativa de Monte Salvado, a quienes se les proveerá de alimentación durante el tiempo que dure la contingencia.
La actuación oportuna del Gobierno Nacional, mediante al Ministerio de Defensa, en la protección de estos pueblos originarios refleja el compromiso con los derechos humanos y la seguridad de las comunidades indígenas, priorizando su integridad y promoviendo un entorno de respeto mutuo entre pueblos en situación de contacto y aquellos en aislamiento voluntario.
Con el objetivo de salvaguardar y proteger a ambas comunidades, el Ministerio de Defensa coordinó con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Salud para realizar un primer vuelo humanitario con 47 pobladores de Monte Salvado, mientras que por vía terrestre se trasladó a un paciente herido por flecha al Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado.
Asimismo, se llevó a cabo una segunda evacuación aérea con 22 pasajeros, compuesta por niños, niñas, mujeres y ancianos del pueblo en mención. Este traslado busca reducir el riesgo de enfrentamientos con el pueblo indígena en aislamiento Mashco Piro, reafirmando el compromiso de proteger los derechos de ambas comunidades.
En un esfuerzo intersectorial, el Gobierno Nacional continúa resguardando el bienestar de las 68 personas de la comunidad nativa de Monte Salvado, a quienes se les proveerá de alimentación durante el tiempo que dure la contingencia.
La actuación oportuna del Gobierno Nacional, mediante al Ministerio de Defensa, en la protección de estos pueblos originarios refleja el compromiso con los derechos humanos y la seguridad de las comunidades indígenas, priorizando su integridad y promoviendo un entorno de respeto mutuo entre pueblos en situación de contacto y aquellos en aislamiento voluntario.