Gobierno rinde homenaje a los Veteranos de Guerra y de la Pacificación Nacional

Nota de prensa
Presidente del Consejo de Ministros presidió ceremonia junto al ministro de Defensa en la Cuartel General del Ejército en presencia de altos mandos de las FF. AA.
Mindef
Mindef
Mindef
Mindef
Mindef

26 de octubre de 2024 - 5:32 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, junto al ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, presidió hoy la ceremonia de homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y de la Policía Nacional (PNP) en situación de retiro o licenciados que participaron en los conflictos armados en defensa de la soberanía y en el proceso de pacificación nacional.

La actividad se realizó en la Plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército, en San Borja, con la presencia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, y los comandantes generales de la Fuerza Aérea, General del Aire Carlos Chávez Cateriano; del Ejército, General de Ejército César Briceño Valdivia; y de la Marina de Guerra, Almirante Luis Polar Figari.

En su discurso, el premier Gustavo Adrianzén destacó el servicio a la patria que brindaron los veteranos homenajeados y su contribución en la defensa de la soberanía, la paz y desarrollo del país. “Sus hazañas permitieron la defensa y la integridad de nuestro territorio, nos han mostrado el verdadero significado de la lealtad, honor, coraje y el valor. Nos enseñan el verdadero heroísmo, aquel que nos permite salir adelante para construir un Perú mejor”, manifestó.

Para el presente año el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ha acreditado a un total de 4093 veteranos, de los cuales 564 son de guerra y 3529 son de la pacificación nacional. De los 4093 veteranos recientemente acreditados, 3423 son del Ejército, 356 son de la Marina, 183 de la Fuerza Aérea y 131 de la Policía Nacional.

La fecha cívica fue instituida por Ley N.º 30826 del 20 de julio de 2018 “Ley del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional”, que señala su conmemoración el 26 de octubre de cada año, con el objeto de otorgar un reconocimiento meritorio.

Son veteranos de guerra y de la pacificación nacional los miembros de las FF. AA. y de la PNP que participaron oficialmente en los conflictos armados en defensa de la soberanía y en el proceso de pacificación, en situación de retiro o licenciados acreditados mediante resolución por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Precisamente, veteranos de guerra son aquellos que participaron en alguno de los conflictos armados en defensa de la soberanía nacional: Campaña Militar de 1941 y los conflictos armados del Alto Cenepa de 1978, de la Cordillera del Cóndor de 1981 y del Alto Cenepa de 1995.

En tanto, veteranos de la pacificación nacional son aquellos que participaron oficialmente en la lucha contra el terrorismo y en la defensa de la democracia.