Ministro de Defensa se compromete a solucionar problemática de posesión de terrenos en La Joya

Nota de prensa
Ministro de Defensa y presidente del Congreso plantearán procedimientos para la formalización de terrenos de la FAP en Madre de Dios, en beneficio de la población local.
Mindef
Mindef
Mindef
Mindef
Mindef

25 de octubre de 2024 - 10:17 p. m.

Durante su visita a Madre de Dios, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, y el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, reafirmaron el compromiso de plantear una solución rápida y efectiva al problema de ocupación de terrenos asignados a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el centro poblado de La Joya, en la provincia de Tambopata.

“Me reuní con los responsables de la Fuerza Aérea; me explicaron el problema, pero también la solución; por eso hoy he venido para conocer el terreno y resolver el problema en el plazo más breve posible”, declaró el ministro Walter Astudillo, destacando la importancia de la unidad entre peruanos y autoridades para alcanzar objetivos comunes.

El titular de Defensa aseguró también que las instituciones del Estado son empáticas con las necesidades de la población, y que se pueden encontrar soluciones adecuadas ante esta situación. “Como ustedes saben, las Fuerzas Armadas son las encargadas de garantizar la soberanía, la independencia y la integridad territorial, siempre están para ayudar a la población”, afirmó.

Por su parte, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se comprometió a trabajar junto con el Poder Ejecutivo y la comunidad de La Joya para resolver los aspectos legales y administrativos necesarios que permitan la formalización de aproximadamente 300 hectáreas de terrenos ocupados, de las 1,570 asignadas a la FAP. Salhuana exhortó a los pobladores a no invadir otras áreas, para preservar los espacios esenciales destinados a la defensa nacional.

Las autoridades concluyeron la jornada con un sobrevuelo sobre los terrenos en disputa, donde desde 2018 se ha formado una comunidad con calles y viviendas. Ambos representantes buscan vías de consenso y legalidad para atender las necesidades de la población sin comprometer la seguridad del país.