Mindef suscribió convenio con República Dominicana para capacitar a militares en Derecho Internacional Humanitario
Nota de prensaEl acuerdo fue firmado a través del Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas (CDIH).


11 de octubre de 2024 - 10:13 a. m.
El Ministerio de Defensa, a través del Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas (CDIH), suscribió un convenio con la Universidad Nacional para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez" de la República Dominicana, con el fin de capacitar al personal militar en normas de Derecho Internacional Humanitario.
El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional fue firmado en la sala de conferencias del CDIH por el director del centro educativo, Coronel FAP Nolberto Puente Alfaro, y el Mayor General Francisco Ovalle Pichardo, rector de la casa de estudios de la República Dominicana.
Durante su discurso, el Coronel FAP Puente Alfaro subrayó que el convenio servirá para preparar a oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas del Perú al más alto nivel en lo referente a las normas de Derechos Humanos.
"Expreso mi plena confianza en que este convenio servirá para ambos países en la promoción de normas y valores que no solo harán que nuestras Fuerzas Armadas sean fuertes y disuasivas, sino también respetuosas de los Derechos Humanos", resaltó.
El convenio firmado tiene como propósito establecer una colaboración mutua entre ambas instituciones para el desarrollo de programas de estudio relacionados con temas de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos, fomentando la vinculación institucional orientada al desarrollo y promoción de acciones de cooperación académica entre docentes y alumnos de ambas partes, fortaleciendo y mejorando la calidad educativa.
Asistieron a la ceremonia el inspector general del Ministerio de Defensa, José Vizcarra Álvarez; el subdirector del CDIH, Comandante FAP Benjamín Enríquez Quinde; el jefe del Departamento Académico del CDIH, Capitán de Ejército Horacio Huaroto Quintana, entre otros representantes de ambas instituciones.
El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional fue firmado en la sala de conferencias del CDIH por el director del centro educativo, Coronel FAP Nolberto Puente Alfaro, y el Mayor General Francisco Ovalle Pichardo, rector de la casa de estudios de la República Dominicana.
Durante su discurso, el Coronel FAP Puente Alfaro subrayó que el convenio servirá para preparar a oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas del Perú al más alto nivel en lo referente a las normas de Derechos Humanos.
"Expreso mi plena confianza en que este convenio servirá para ambos países en la promoción de normas y valores que no solo harán que nuestras Fuerzas Armadas sean fuertes y disuasivas, sino también respetuosas de los Derechos Humanos", resaltó.
El convenio firmado tiene como propósito establecer una colaboración mutua entre ambas instituciones para el desarrollo de programas de estudio relacionados con temas de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos, fomentando la vinculación institucional orientada al desarrollo y promoción de acciones de cooperación académica entre docentes y alumnos de ambas partes, fortaleciendo y mejorando la calidad educativa.
Asistieron a la ceremonia el inspector general del Ministerio de Defensa, José Vizcarra Álvarez; el subdirector del CDIH, Comandante FAP Benjamín Enríquez Quinde; el jefe del Departamento Académico del CDIH, Capitán de Ejército Horacio Huaroto Quintana, entre otros representantes de ambas instituciones.