Presidenta de la República convoca a la unidad nacional para derrotar a la delincuencia
Nota de prensaLa jefa de Estado, el Ministro de Defensa, y otras autoridades participaron en la ceremonia por el aniversario de la Marina de Guerra, en el Callao.



9 de octubre de 2024 - 9:48 a. m.
La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, encabezó la solemne ceremonia por el 203.º Aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 145.º Aniversario del Combate Naval de Angamos, en la Plaza Grau del Callao, con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado y organismos estatales, así como de las Fuerzas Armadas.
También participaron en el acto los presidentes del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, y del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela; así como el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya; el Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Luis Polar Figari, entre otras autoridades.
La ceremonia cívico-patriótica comenzó, como cada 8 de octubre, a las 09:50 horas con un minuto de silencio en honor al Gran Almirante del Perú, Miguel Grau Seminario, recordando el momento exacto en que partió a la inmortalidad al dar su vida defendiendo al país en el Combate Naval de Angamos, durante la Guerra del Pacífico.
En su discurso, la jefa de Estado exhortó a la unión de la sociedad civil y las instituciones públicas para derrotar la delincuencia. "Hagamos el esfuerzo de unirnos para impedir que nuestro territorio se transforme en un espacio dominado por la delincuencia", remarcó.
La mandataria también resaltó que entre las tareas estratégicas de la Marina de Guerra están la protección de nuestro mar y el apoyo al desarrollo de la población, trabajando por unir a los pueblos mediante la asistencia social y seguridad. "La Marina de Guerra estará siempre lista para cumplir sus deberes con la patria", enfatizó Boluarte Zegarra.
Durante la ceremonia, el ministro de Defensa, acompañado del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los comandantes generales de las instituciones armadas, depositó ofrendas florales ante el monumento al Gran Almirante del Perú. Asimismo, se llevó a cabo una acción litúrgica y se entonó el Himno Nacional del Perú.
A la ceremonia también asistieron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército César Briceño Valdivia, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Carlos Chávez Cateriano.
Durante la lectura de la Proclama, el Almirante Luis Polar señaló que la Marina de Guerra reitera su dedicación al servicio de la patria, siempre guiada por su misión constitucional, y su compromiso de seguir trabajando con profesionalismo, lealtad e integridad. “Gran Almirante del Perú Don Miguel Grau Seminario, aquí están los hombres y mujeres que integramos la Marina de Guerra que usted forjó, marinos de bien, de elevada moral, con sólidos principios. Una institución respetada que siempre defenderá la Constitución y las leyes”, dijo.
También participaron en el acto los presidentes del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, y del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela; así como el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya; el Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Luis Polar Figari, entre otras autoridades.
La ceremonia cívico-patriótica comenzó, como cada 8 de octubre, a las 09:50 horas con un minuto de silencio en honor al Gran Almirante del Perú, Miguel Grau Seminario, recordando el momento exacto en que partió a la inmortalidad al dar su vida defendiendo al país en el Combate Naval de Angamos, durante la Guerra del Pacífico.
En su discurso, la jefa de Estado exhortó a la unión de la sociedad civil y las instituciones públicas para derrotar la delincuencia. "Hagamos el esfuerzo de unirnos para impedir que nuestro territorio se transforme en un espacio dominado por la delincuencia", remarcó.
La mandataria también resaltó que entre las tareas estratégicas de la Marina de Guerra están la protección de nuestro mar y el apoyo al desarrollo de la población, trabajando por unir a los pueblos mediante la asistencia social y seguridad. "La Marina de Guerra estará siempre lista para cumplir sus deberes con la patria", enfatizó Boluarte Zegarra.
Durante la ceremonia, el ministro de Defensa, acompañado del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los comandantes generales de las instituciones armadas, depositó ofrendas florales ante el monumento al Gran Almirante del Perú. Asimismo, se llevó a cabo una acción litúrgica y se entonó el Himno Nacional del Perú.
A la ceremonia también asistieron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército César Briceño Valdivia, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Carlos Chávez Cateriano.
Durante la lectura de la Proclama, el Almirante Luis Polar señaló que la Marina de Guerra reitera su dedicación al servicio de la patria, siempre guiada por su misión constitucional, y su compromiso de seguir trabajando con profesionalismo, lealtad e integridad. “Gran Almirante del Perú Don Miguel Grau Seminario, aquí están los hombres y mujeres que integramos la Marina de Guerra que usted forjó, marinos de bien, de elevada moral, con sólidos principios. Una institución respetada que siempre defenderá la Constitución y las leyes”, dijo.
Concluidos los actos protocolares, se dio inicio el desfile militar con la participación de las Fuerzas Armadas. Al final de la ceremonia, la jefa de Estado abordó una embarcación naval desde la cual depositó una ofrenda floral en el mar en homenaje al Caballero de los Mares, Miguel Grau Seminario.