Helicóptero del Ejército realizó evacuación aeromédica a paciente que requería urgente atención médica en Ayacucho
Nota de prensaPreocupados por la salud y bienestar de nuestra población, Fuerzas Armadas garantizaron exitoso traslado de paciente en Ayacucho.



7 de octubre de 2024 - 5:47 p. m.
Por disposición del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, se llevó a cabo una evacuación aeromédica, mediante un helicóptero del Ejército del Perú, para trasladar a un paciente del Hospital de Apoyo de Sivia, ubicado en la provincia de Huanta, Ayacucho.
Se trata Jorge Luis Gutiérrez Tapia, un varón de 40 años, que presentaba diagnóstico de Accidente Cerebro Vascular Isquémico. Debido a su estado crítico, fue trasladado de emergencia a la ciudad de Ayacucho, donde recibirá atención médica especializada.
La exitosa evacuación fue posible gracias a la intervención conjunta del Comando Especial VRAEM y el personal del Centro Médico del Fuerte Pichari que proporcionaron la atención y medios necesarios para el traslado del paciente y su bienestar durante el proceso.
Para cumplir con esta misión, el Ministerio de Defensa coordinó con Ejército del Perú y autoridades regionales, reafirmando su compromiso de velar por el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables y de difícil acceso del país.
Se trata Jorge Luis Gutiérrez Tapia, un varón de 40 años, que presentaba diagnóstico de Accidente Cerebro Vascular Isquémico. Debido a su estado crítico, fue trasladado de emergencia a la ciudad de Ayacucho, donde recibirá atención médica especializada.
La exitosa evacuación fue posible gracias a la intervención conjunta del Comando Especial VRAEM y el personal del Centro Médico del Fuerte Pichari que proporcionaron la atención y medios necesarios para el traslado del paciente y su bienestar durante el proceso.
Para cumplir con esta misión, el Ministerio de Defensa coordinó con Ejército del Perú y autoridades regionales, reafirmando su compromiso de velar por el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables y de difícil acceso del país.