Fortalecimiento de la industria militar
El Ministerio de Defensa impulsa el fortalecimiento de la industria militar

El Ministerio de Defensa viene impulsando el fortalecimiento de la industria militar y ello se refleja en los convenios suscritos por las entidades adscritas al sector, como la empresa de Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA Perú), que suscribió un contrato con la compañía surcoreana Hyundai Heavy Industries (HHI) para la coproducción de cuatro unidades navales para la Marina de Guerra.
Se trata de las siguientes unidades navales: un buque multirol, una patrullera oceánica y dos unidades auxiliares de transporte logístico, que tendrán como misión combatir los delitos en altamar, resguardar nuestra defensa nacional y brindar asistencia a los peruanos ante las emergencias que se presenten.
En tanto, en los astilleros del SIMA Chimbote se viene construyendo dos nuevas patrulleras marítimas: el B.A.P. Río Huarmey y B.A.P. Río Nepeña. Estos navíos forman parte del proyecto de construcción de 10 de estas unidades encargadas al SIMA para la Marina de Guerra del Perú, con la asistencia técnica de la empresa coreana STX Corporation, bajo la modalidad de coproducción.
La Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C. (FAME), por otro lado, suscribió un convenio con la empresa coreana STX Corporation – Hyundai Rotem para instalar una planta de ensamblaje de vehículos militares en el Perú.
Dicha entidad, además, mantiene una alianza estratégica con la empresa Israel Weapon Industries (IWI) para la entrega de un lote de 10 mil fusiles de asalto ARAD 7, que serán ensamblados en la FAME y entregados al Ejército del Perú.
En tanto, la Fuerza Aérea incorporó entre sus aeronaves un nuevo avión de instrucción Alarus CH-2000, el decimoquinto que es producido íntegramente en nuestro país por ingenieros y técnicos aeronáuticos del Servicio de Mantenimiento de la FAP (SEMAN FAP).