Mincetur promueve reunión intersectorial para mejorar conectividad aérea de la región Amazonas
Nota de prensa
16 de julio de 2024 - 5:07 p. m.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, junto con la PCM y el MTC, lideró una reunión de trabajo con integrantes de la mesa conformada para la implementación de mejoras en el aeropuerto de Chachapoyas y, de esa forma, potenciar la conectividad aérea de la región Amazonas.
La cita, realizada en la sede del Mincetur, participaron la titular del Mincetur, Elizatbeth Galdo; la viceministra de Turismo, Madeleine Burns; el viceministro de Economía Carlos González; el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna, así como representantes de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, además de Ositran, Corpac y Aeropuertos del Perú (ADP).
Hay que indicar que durante la visita que efectuó la ministra Galdo a la región Amazonas, el pasado 21 de junio, recibió la preocupación del gobernador regional y de representantes del sector turismo por las actuales condiciones del aeropuerto de Chachapoyas, frente a lo cual efectuó las gestiones para reactivar la mesa de trabajo correspondiente y retomar las reuniones con sus integrantes
Actualmente el mencionado aeropuerto no cuenta con las condiciones para operar aviones tipo C (Airbus A319, A320 y Boeing 373), lo que dificulta el ingreso de las principales aerolíneas del mercado y que se incremente la demanda de viajeros nacionales y extranjeros de la región Amazonas.
En la reunión, realizada el último miércoles, Los representantes de las entidades participantes expusieron las acciones adoptadas hasta la fecha para la mejora de las condiciones del terminal aéreo de Chachapoyas.
Entre los compromisos acordados en consenso con las representantes de las diversas entidades está el establecer un cronograma de intervenciones en el aeropuerto de Chachapoyas, evaluar mecanismos para viabilizar al 2025 la implementación de mejoras en el terminal de pasajeros y estimar el presupuesto requerido para una futura ampliación y mejora del citado terminal aéreo.
La ministra expresó, en este marco, el compromiso y disposición del MINCETUR de trabajar, de manera articulada, con los sectores competentes y el Gobierno Regional de Amazonas, a fin de establecer acciones para mejorar las condiciones de viaje que permitan el desarrollo del turismo y el comercio en la región.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO