Mincetur se sumó a campaña Cárcel contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes

Nota de prensa
Ministra Magali Silva hizo un llamado a la sociedad civil a dejar la indiferencia y sumarse a esta lucha.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), se sumó a la campaña Cárcel que lanzó la organización Capital Humano y Social Alternativo (CHS Alternativo) en Miraflores, en conjunto con la municipalidad de ese distrito y con la presencia de la Defensoría del Pueblo

15 de enero de 2016 - 12:28 p. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), se sumó a la campaña Cárcel que lanzó la organización Capital Humano y Social Alternativo (CHS Alternativo) en Miraflores, en conjunto con la municipalidad de ese distrito y con la presencia de la Defensoría del Pueblo, a fin de concientizar a los turistas nacionales y extranjeros sobre la consecuencia penal que representa el delito de explotación sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESNNA) en el ámbito del turismo y los viajes.

La ministra Magali Silva destacó la importancia de unir esfuerzos y respaldar desde los tres niveles de Gobierno toda acción para combatir este flagelo (la ESNNA) e hizo un llamado a las instituciones, organismos especializados, movimientos y sociedad civil en general, a dejar la indiferencia y sumarse a la campaña.

“Cárcel” nació como iniciativa en la ciudad de Iquitos (Loreto) a mediados del 2015, en cuyo marco se creó un circuito en las zonas de mayor afluencia donde se colocaron las piezas gráficas de la campaña y otros productos comunicacionales dirigidos a prevenir el involucramiento de turistas nacionales y extranjeros en la problemática de la ESNNA. Debido al impacto logrado, y el alto nivel de recordación, se está replicando en el distrito de Miraflores.

“Felicito al alcalde Jorge Muñoz, porque es una campaña que nos mueve a todos. Es un paso adelante que estamos dando como sociedad, como país, para proteger a nuestros niños y adolescentes y castigar a quienes vulneran esa inocencia”, señaló Silva Velarde- Álvarez.

El lanzamiento de la campaña contó con la asistencia de Jorge Muñoz Wells, Alcalde de Miraflores; Eduardo Vega Luna, Defensor del Pueblo; Ricardo Valdés, Director de CHS Alternativo y José Iván Dávalos, Director de la Organización Internacional para las Migraciones.

DESDE MINCETUR

A fines de enero, se iniciará con la Red de Protección al Turista del Mincetur un programa de difusión, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, a las representaciones consulares respecto a la consecuencia penal que representa el delito de explotación sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESNNA) en el ámbito del turismo y los viajes, con el propósito de mover a la denuncia contra esta amenaza.

Durante el 2015, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha organizado diversas jornadas de sensibilización a nivel nacional, entre estas la difusión de la obra teatral “Voces en el Silencio”, una puesta en escena que llama a la reflexión para prevenir y luchar contra este delito que afecta a uno de los sectores más vulnerables de la población. Las acciones de concientización continuarán en el presente año en Lima y en las regiones.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO