Avances de la intervención del Mincetur para seguridad de turistas y de la Cadena Logística de Comercio Exterior en el Callao
Nota de prensa
7 de enero de 2016 - 10:50 a. m.
- Corredor Turístico Preferencial Aeropuerto-Hospedajes-Aeropuerto redujo número de actos delincuenciales bajo la modalidad del bujiazo.
- Se reforzaron los controles en el puerto del Callao en el marco del Plan de Acción para la seguridad de la Cadena Logística de Comercio Exterior.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, sostuvo hoy que la intervención de su Sector en la región Callao, ha permitido obtener resultados en seguridad para los turistas nacionales y extranjeros que ingresan a Lima por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y avances en la implementación de un Plan de Acción para la seguridad de la Cadena Logística de Comercio Exterior.
Durante su participación en la reunión multisectorial del Ejecutivo y autoridades del Callao, al cumplirse un mes de la declaratoria en emergencia de esta región, la ministra Silva señaló que desde hace un año los turistas cuentan con el Corredor Turístico Preferencial Aeropuerto-Hospedajes-Aeropuerto para su desplazamiento de manera segura hacia las zonas de hospedaje a lo largo de 32 kilómetros.
Como se sabe, Mincetur activó este corredor turístico en noviembre de 2014, destinando en calidad de donación 14 camionetas Pick-up a la Policía de Turismo, equipadas con un moderno sistema de comunicación digital Tetra Troncalizado para un patrullaje permanente. El corredor está conformado por la Policía de Turismo mediante una alianza estratégica con el Ministerio del Interior; asimismo el Gobierno Regional del Callao, las municipalidades provinciales de Lima y Callao; y los alcaldes de diez distritos de la capital.
Se habilitó también para la Policía de Turismo una línea gratuita 080022221 y el Aplicativo Tourism Police para equipos móviles smartphone y tablet, a fin de atender de manera inmediata casos de emergencia.
Es importante indicar que por el corredor preferencial, en cuya activación se invirtió S/. 1 680 000, transita el 80% de las 40 mil personas que entran y salen diariamente del principal aeropuerto del país.
La ministra Silva subrayó que como resultado de esta iniciativa, al culminar el 2015 se observa una significativa reducción del número de actos delincuenciales en la zona del corredor bajo la modalidad del bujiazo. De 40 antes del corredor se ha reducido a 7 con el corredor.
Adelantó que para el presente año, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo coordinará con la Municipalidad Provincial de Lima la cesión en uso de un área de 150 m2 para la implementación de un Observatorio de Seguridad Turística entre las avenidas Elmer Faucett y La Marina destinada a brindar infraestructura adecuada al Escuadrón de Patrullaje Motorizado de la Policía de Turismo, a cargo de la seguridad del Corredor Preferencial Lima-Callao.
Sobre promoción y diversificación de la oferta turística, Mincetur implementó tres nuevos productos turísticos: “Callao Monumental”, “Callao Histórico y Gastronómico” y “Rutas Marítimas del Callao”, entre otras acciones.
EN COMERCIO EXTERIOR
La ministra Magali Silva se refirió también a la intervención de su Sector en el ámbito del comercio exterior. Señaló que a la fecha existe una sólida y fluida coordinación interinstitucional al más alto nivel para consolidar un Plan de Acción que asegure la Cadena Logística en Comercio Exterior.
Indicó que a la fecha, se han realizado 51 reuniones en las que han participado los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Interior, Trabajo y Promoción del Empleo, Economía y Finanzas, Producción y la Presidencia del Consejo de Ministros. Así también, la Policía Nacional, el Poder Judicial, la Marina de Guerra, la Sunat, Indecopi, Ositran, Devida, Proinversión, terminales portuarios y gremios empresariales.
Como resultado de estas reuniones, se asignaron 200 efectivos de la Policía Nacional y 32 canes para controles en el puerto del Callao, se implementó la nombrada electrónica en APM Terminals. Se suman a estas acciones la suscripción de un convenio para compartir la información de las cámaras de vigilancia de los terminales con la policía y se ha iniciado una campaña con el objetivo de sensibilizar a los trabajadores sobre actividades ilícitas. En tanto, la Autoridad Portuaria Nacional viene trabajando para la implementación del Corredor Logístico Seguro.
En materia normativa, se modificó la Ley General de Aduanas para establecer obligaciones vinculadas a la seguridad para los operadores de comercio exterior (puertos y aeropuertos); se publicó la Norma Técnica para establecer requisitos mínimos de seguridad en los precintos para contenedores, se elaboró una propuesta de Nueva Ley del Trabajador Portuario, entre otras.
PROMOCIÓN DEL TURISMO EN EL CALLAO
La titular del Mincetur destacó que a través de Promperú se han realizado campañas de promoción de la oferta turística del Callao como las Islas Palomino, en el portal Y tú que planes? durante todo el año 2015. Además, viajes para medios de prensa a zonas turísticas como el Real Felipe, el Museo Naval y otros. Así también seminarios turísticos dirigidos a empresas de turismo y profesionales del sector así como la difusión y promoción de festividades por el Día Mundial del Turismo y el aniversario del Callao, en la página web Visit Perú.
Añadió que el Callao también cuenta con el servicio de iPerú para ofrecer asistencia e información segura al turista en tres módulos de atención en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Sala de embarque nacional, llegadas internacionales y Mezzanine). Igualmente se han desarrollado multimapas de Lima y Callao de distribución gratuita a través de estas oficinas.
La ministra Silva señaló que en el presente año, Mincetur continuará impulsando el turismo en el Callao con la promoción de viajes en el portal Y tú que planes?, el desarrollo de seminarios turísticos y la difusión de festividades para incrementar el flujo de turistas.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO