En el 2015 Mincetur lideró ejecución presupuestal en inversiones con 99,8% a nivel del Ejecutivo
Nota de prensaImportantes inversiones en el sector turismo explican los buenos resultados en la gestión presupuestal.

6 de enero de 2016 - 11:25 a. m.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, mostró su satisfacción por haber cerrado el 2015 con una ejecución de 99,8% de su presupuesto en inversiones, incrementando su capacidad de gasto en más de 162% en relación al año pasado.
La titular del Mincetur destacó que los resultados obtenidos por su Sector, obedecen a la eficiencia en el uso de los recursos asignados. En ese sentido, resaltó la ejecución del 99,9% en el desarrollo de infraestructura turística, en obras emblemáticas como el Primer Teleférico del Perú en la Fortaleza de Kuélap en la región Amazonas y el Malecón de Yarinacocha en la región Ucayali, entre otros.
Silva Velarde-Álvarez enfatizó igualmente las inversiones efectuadas por su Sector en seguridad turística, a través de la implementación de corredores turísticos como los del Aeropuerto – Miraflores – Aeropuerto y Cusco – Machu Picchu, para ofrecer mayor protección a los turistas nacionales y extranjeros en su desplazamiento.
Lo alcanzado este año evidencia una tendencia creciente en la capacidad de ejecución del gasto por parte del Sector, que involucra a los Pliegos Mincetur, Promperú y Cenfotur, durante los últimos cinco años. “En comparación con años anteriores, desde el 2011 al 2015, nuestro Presupuesto Institucional Modificado (PIM) Sectorial se ha incrementado en 93,1% y nuestra capacidad de ejecución en 116%”, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo.
Detalló que en el 2011, de S/. 311,9 millones se ejecutó S/. 272,8; es decir el 87%. En tanto, en el 2015, de S/. 602,3 millones se usó S/. 587,4; es decir el 98% del total asignado.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
La titular del Mincetur destacó que los resultados obtenidos por su Sector, obedecen a la eficiencia en el uso de los recursos asignados. En ese sentido, resaltó la ejecución del 99,9% en el desarrollo de infraestructura turística, en obras emblemáticas como el Primer Teleférico del Perú en la Fortaleza de Kuélap en la región Amazonas y el Malecón de Yarinacocha en la región Ucayali, entre otros.
Silva Velarde-Álvarez enfatizó igualmente las inversiones efectuadas por su Sector en seguridad turística, a través de la implementación de corredores turísticos como los del Aeropuerto – Miraflores – Aeropuerto y Cusco – Machu Picchu, para ofrecer mayor protección a los turistas nacionales y extranjeros en su desplazamiento.
Lo alcanzado este año evidencia una tendencia creciente en la capacidad de ejecución del gasto por parte del Sector, que involucra a los Pliegos Mincetur, Promperú y Cenfotur, durante los últimos cinco años. “En comparación con años anteriores, desde el 2011 al 2015, nuestro Presupuesto Institucional Modificado (PIM) Sectorial se ha incrementado en 93,1% y nuestra capacidad de ejecución en 116%”, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo.
Detalló que en el 2011, de S/. 311,9 millones se ejecutó S/. 272,8; es decir el 87%. En tanto, en el 2015, de S/. 602,3 millones se usó S/. 587,4; es decir el 98% del total asignado.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO