Mincetur aprueba Disposiciones para la Gobernanza y Gestión de los Destinos Turísticos

Nota de prensa
Foto

5 de octubre de 2023 - 11:32 a. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó las Disposiciones para la Gobernanza y Gestión de los Destinos Turísticos, medida que permitirá fortalecer el desarrollo del sector en las 25 regiones del país.

La medida fue publicada mediante de la Resolución Ministerial 285-2023-MINCETUR en el diario oficial El Peruano. Con ello, el Mincetur busca establecer un modelo de gobernanza y gestión integral que promueva el desarrollo sostenible y competitivo de los diversos destinos turísticos del Perú.

Para eso, precisa la norma, se crearán “Entes Gestores de Destinos” cuya estructura estará conformada por los principales actores que intervienen en el desarrollo de la actividad turística del ámbito de cada destino, como gremios, asociaciones privadas e instituciones públicas.

En esa línea, las Disposiciones plantean cuatro etapas para el desarrollo y fortalecimiento de la gestión de destinos que son la identificación y caracterización de destinos turísticos, la gobernanza del destino turístico, el modelo de gestión del destino turístico y la planificación del destino turístico.

Además, se establece una metodología para la elaboración del Plan de Destino Turístico que será aplicado a nivel nacional. Todas estas acciones se plantean en el marco de lo establecido en el Plan Estratégico Nacional de Turismo - PENTUR 2025, la Ley General de Turismo y de la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022-2025.

La implementación de las etapas planteadas en las Disposiciones tendrá como principales beneficiarios a los destinos turísticos y a los Entes Gestores de Destino, debido a que se contribuirá con el desarrollo de acciones que fortalezcan la gobernanza y gestión turística planificada para lograr destinos competitivos y sostenibles.

La elaboración de estas Disposiciones estuvo a cargo de la Dirección de Productos y Destinos Turísticos del Mincetur, en un trabajo socializado y validado con los diversos gestores turísticos de los sectores públicos y privados a nivel nacional.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO