Mincetur: Feria Artesanías del Perú – Macro Región Oriente alcanza ventas por más de S/ 140 mil
Nota de prensa
5 de julio de 2023 - 2:05 p. m.
¡De la selva, su artesanía! En solo diez días de exposición, la Feria Artesanías del Perú – Macro Región Oriente, realizada en la ciudad de Pucallpa por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y las autoridades de Ucayali, alcanzó ventas por un total de S/ 146,180.
Así lo dio a conocer el titular del Mincetur, Juan Carlos Mathews, quien además destacó la importancia de promover espacios para la exhibición y venta de productos artesanales de cada región articulando esa producción a los mercados, sobre todo en el marco de eventos regionales importantes, como ha sido para esta ocasión la Fiesta San Juan 2023.
“Aprovechamos esta gran acogida para implementar un espacio que permita a los turistas admirar la artesanía de la selva mejorada en su calidad y modernizada preservando su identidad histórica y, al mismo tiempo, dar a los artesanos la oportunidad de ofrecer y vender sus trabajos a un público más amplio. Ello posibilitó que los artesanos obtengan ingresos importantes que reactivarán su actividad productiva.”, señaló el ministro.
Como se sabe, un estudio de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía indicó que el 19,1 % de los asistentes a la fiesta de San Juan fueron turistas nacionales y un 1,9 % turistas extranjeros.
La feria se realizó en la Plaza de Armas de Pucallpa. Inició el viernes 23 de junio y culminó el último domingo 2 de julio, con la participación de 30 artesanos o negocios y/o empresas dedicadas a la actividad artesanal de regiones como San Martín, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.
Durante los días de exhibición se presentaron también stands de la Dirección Regional de Turismo de Ucayali, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el CITE Artesanía Ucayali, para brindar información sobre sus programas en materia de artesanía, así como, de escenarios turísticos que ofrece la selva peruana.
DATOS
- La Fiesta de San Juan generó un impacto económico de S/ 16 millones.
- Del total de turistas extranjeros que asistieron, el 57,1 % residen principalmente en países de Europa y el 28,6 % en Sudamérica.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO