Gobierno dispone apoyo en el financiamiento empresarial, para las Mype y las empresas del sector turismo

Nota de prensa
FOTO

4 de julio de 2023 - 11:30 a. m.

El Ejecutivo ha extendido en 3 meses el plazo para acogerse a la reprogramación de créditos del programa Reactiva Perú, que vencía el 30 de junio del presente año, en respuesta a la necesidad de reactivar la economía y brindar herramientas para la sostenibilidad de las Mype.

Mediante el Decreto de Urgencia N° 023-2023, se amplía la vigencia de las medidas para que las empresas beneficiarias de este programa, puedan acceder hasta el 30 de setiembre, a las facilidades de pago y períodos de gracia dispuestos para la reprogramación de los créditos vigentes, a fin de superar los posibles efectos negativos que se deriven del Fenómeno El Niño, tales como la reducción de la demanda y las necesidades de financiamiento accesible.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) resaltó que esta medida, evitará que se vean perjudicadas las empresas del sector turismo que no lograron recuperarse totalmente de las pérdidas económicas causadas por los conflictos sociales acontecidos a finales del año pasado, así como del ciclón Yaku que llegó a Perú durante marzo del presente año.

Impulso Empresarial

Del mismo modo, dentro de las medidas en materia económica y financiera dispuestas en el mencionado Decreto de Urgencia, cobra gran importancia la aprobación del incremento del fondo de garantía del Gobierno Nacional a los créditos del Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU en la suma de S/ 1,000 millones.

El fortalecimiento de este programa, que ahora asciende a S/ 3,000 millones, promoverá que las entidades financieras también realicen la compra o consolidación de deuda y financien nuevos negocios, otorgándoles un respiro económico y apoyo a las empresas beneficiarias, en un escenario de múltiples desafíos.

MYPES FAVORECIDAS POR EL FAE-TURISMO, PUEDEN ACCEDER A NUEVOS PERÍODOS DE GRACIA Y CRONOGRAMAS DE PAGO GRACIAS AL PROGRAMA IMPULSO MYPERU
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que las micro y pequeñas empresas (MYPE) favorecidas por el FAE-Turismo, pueden acceder a nuevos períodos de gracia y cronogramas de pago, e incluso obtener un bono por buen pagador, gracias a la compra o consolidación de deuda disponible en el programa Impulso MYPERU.

Como se recuerda, el programa Impulso MYPERU respalda créditos hasta por S/ 90,000 otorgados en favor de las MYPE de todos los sectores, incluso para aquellas que prestan servicios turísticos.

CARACTERÍSTICAS DEL APOYO DE IMPULSO MYPERU
Mincetur explicó que a través de Impulso MYPERU, las micro y pequeñas empresas que lograron créditos del FAE-Turismo, pueden obtener un crédito para compra o consolidación de su deuda vigente, a tasas de interés menores al promedio del sistema financiero, gracias a la garantía del gobierno.

Los interesados pueden pedir créditos de hasta S/30,000 con una cobertura estatal del 98% y de S/30,001 a S/90,000, con una garantía del 90%. El plazo del crédito es de hasta 5 años (60 meses). Incluye un periodo de gracia de hasta 12 meses, tiempo en el cual la micro o pequeña empresa solo paga los intereses, lo que permite contar con mayor liquidez.

Un importante beneficio adicional es el incentivo al buen comportamiento de pago de créditos denominado “Bono del Buen Pagador”, de esa forma quienes cumplan de forma puntual con todos sus pagos, pueden recibir este bono, con un valor equivalente al 15% del monto del crédito otorgado o el monto de capital correspondiente a las dos últimas cuotas del préstamo. Este beneficio impactaría en la reducción del costo efectivo del crédito, haciéndolo más accesible.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR Y DÓNDE ACCEDER?
Pueden participar las micro y pequeñas empresas de todos los sectores productivos. Las que cuentan con clasificación crediticia “Normal” o “Con Problemas Potenciales”. Además, aquellas sin historial ni calificación crediticia, previa evaluación de la entidad financiera o la Cooperativa de Ahorro y Crédito (COOPAC).

Las mype interesadas deben solicitar el crédito a las entidades financieras o Cooperativas de Ahorro y Crédito que participan en el Programa Impulso MYPERU. Para ello, existen diversas entidades con convenio con Cofide, entre ellas:

· Bancos: BCP, MiBanco y Pichincha
· Financieras: Credinka, Compartamos, Qapaq, Efectiva y Confianza.
· Cajas Municipales: Trujillo, Tacna, Ica, Piura, Lima, Huancayo, Arequipa, Paita, Sullana y Del Santa.
· CRAC: Los Andes y Raíz.
· Empresa de Crédito: Acceso Crediticio y Alternativa.
· COOPAC: Ábaco, Pacífico, Kori y Los Andes Cotarusi.

Esta es una importante medida de apoyo del Gobierno Central, a favor de la financiación de las empresas del país, principalmente a aquellas pertenecientes al sector turismo, uno de los más afectados por la pandemia de la COVID-19.

OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO