Día del Padre: celebra el día regalando artesanía peruana

Nota de prensa
Chalán, estampa típica del norte peruano
Torito de Chulucanas
Retablo ayacuchano
Mates burilados
Piezas de joyería con piedra lapidada

15 de junio de 2023 - 8:51 a. m.

Se acerca el Día del Padre y si aún no has elegido el regalo perfecto, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha presentado una excelente opción para sorprender en casa: artesanía peruana.

A nivel nacional, las vitrinas de los artesanos exponen en estas fechas sus mejores trabajos, en diversas líneas como alfarería y cerámica, joyería y orfebrería, fibras vegetales, textilería y más.

“Nuestros artesanos ofrecen una enorme variedad de regalos excelentes para celebrar el Día del Padre. Todos son productos de mucha calidad, que llevan consigo el sello de originalidad y otros atributos que los posiciona a nivel nacional e internacional”, señaló el ministro Juan Carlos Mathews.

En esta nota, te dejamos cinco artesanías ideales para regalar a papá. Las primeras dos las pueden encontrar en la Feria Solidaria “Artesanías del Perú”, que se realiza en el Parque Kennedy de Miraflores.

  1. Chalán, estampa típica del norte peruano: Esta magnífica pieza representa un tradicional caballo de paso peruano dominado por un chalan que luce su poncho y Sombrero de Ala ancha. Ha sido realizada en Filigrana de plata 950 y elaborada a mano en el distrito de Catacaos, Piura. Esta obra de arte tradicional puede encontrarse como porta lapicero o utilitario decorativo.
  2. Torito de Chulucanas: Torito escultórico, hecho de arcilla, quemada a 800°c y decorado utilizando la técnica de ahumado con hojas de mango, técnica de la cultura Vicus. Este llamativo producto artesanal representa fortaleza y vigor.
  3. Retablo ayacuchano: Artesanía de la línea imaginería que escenifica tradiciones y expresa la algarabía de la gente en las diversas festividades regionales. Se ha hecho a mano, en base a harina de papa y yeso cerámico.
  4. Mates burilados: son frutos de mate o calabaza ornamentados de forma artesanal con una técnica llamada burilado (del instrumento llamado buril), que se elaboran en Perú, principalmente en el Valle del Mantaro y Lambayeque. En sus diseños representan paisajes y narran historias y tradiciones.
  5. Piezas de joyería con piedra lapidada: Son diseños con joyas en oro o plata, con piedras preciosas o semipreciosas embutidas, desarrolladas por un lapidador, quien se encarga de dar forma a la materia prima para realzar su belleza.

Nuestros artesanos ya tienen listos los mejores regalos por el Día del Padre. Anímate a comprar y regalar artesanía.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO