Mincetur participa en Reunión de Ministros Responsables de Comercio de APEC 2023
Nota de prensa



27 de mayo de 2023 - 8:57 a. m.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que, como resultado de la Reunión de Ministros Responsables de Comercio de APEC 2023, llevada a cabo en Detroit, Estados Unidos, las 21 economías presentes dialogaron sobre temas como la relación entre el comercio y los trabajadores, el apoyo a las PYMES, y el sistema multilateral del comercio.
“El Perú está trabajando en complementar los procedimientos internos para que se ratifique el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca. Estamos convencidos de la importancia de continuar las discusiones en temas como este y la agricultura,” señaló el ministro Mathews, en la primera sesión de APEC.
Asimismo, agregó que la Organización Mundial del Comercio tiene como ventaja su objetivo de promover el diálogo y facilitar discusiones en temas comerciales actuales. Sin embargo, es urgente explorar nuevos enfoques de negociación y generar un compromiso para avanzar sobre una base multilateral y de iniciativas conjuntas.
El titular del Mincetur también agradeció el apoyo de las economías de APEC a la iniciativa peruana liderada por su sector, que plantea una nueva mirada al Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico, para que en 2024 se actualicen las acciones de la agenda de labores de preparación.
También invitó a sus pares de APEC a la próxima reunión de Ministros de Comercio, que se llevará a cabo en el Perú el próximo año. En 2024, el país asumirá la Presidencia del foro por tercera vez.
Como se recuerda, APEC está compuesto por Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
IMPULSO A PROGRAMAS DE MUJERES Y PYMES
Durante la segunda sesión de la Reunión de Ministros, enfocada en el fomento al comercio sostenible e inclusivo, el titular del Mincetur mencionó que el Perú está implementando iniciativas para fortalecer las capacidades e integrar a las mujeres al comercio internacional, como el programa “Ella Exporta” de Promperú que ya ha beneficiado a más de 100 emprendedoras a nivel nacional.
“El Perú reconoce el importante papel que juegan las mujeres en diferentes áreas de la economía y, en particular, sus aportes en los sectores de producción y de comercio exterior. Creemos que la participación y el liderazgo de las mujeres juegan un papel vital en el crecimiento económico y el bienestar nacional,” expuso el Ministro durante su intervención.
En dicha línea, agregó que los miembros de APEC deben continuar impulsando iniciativas relacionadas con el empoderamiento de las mujeres a través del comercio.
En la sesión especial sobre el apoyo a las pymes, el ministro Mathews resaltó la importancia de estas como motores de crecimiento e innovación en la región de APEC, debido a su significativo aporte al Producto Bruto Interno (PBI) en la mayoría de las economías. Además, destacó la necesidad de mejorar su acceso a la economía digital, invertir en infraestructura e introducir innovación en su financiamiento.
DATOS
- El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico, y busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica y técnica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembro.
- En 2022, APEC representó el 66.9% del intercambio comercial del Perú con el mundo equivalente a cerca de US$ 79 mil millones.
- Las exportaciones peruanas a APEC alcanzaron los US$ 42 mil millones en 2022 (66.7% del total). Mientras que las importaciones representaron el 67.0% de importaciones del mundo, equivalente a US$ 36 mil millones.
- Entre las economías miembro, los principales mercados de las exportaciones peruanas son China (32.9%), Estados Unidos (13.6%), Japón (4.9%), Corea del Sur (4.3%) y Canadá (4.2%).
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO