Rueda de Financiamiento para la Internacionalización se realizará en Arequipa

Nota de prensa
foto

4 de abril de 2023 - 9:29 a. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo anunció que el próximo 05 de abril se realizará la Rueda Financiera “Financiamiento para la Internacionalización” en la ciudad de Arequipa, con el objetivo de acercar los servicios financieros disponibles a las empresas de la región.

Este evento estará dirigido a empresas exportadoras y potenciales exportadoras de la región de Arequipa, y tendrá como sede las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

En la rueda financiera se mostrará a los asistentes los productos que ofrecen distintas entidades financieras, y contará con la participación de representantes de Caja Arequipa, Almafin, Fintech, COFIDE, ProInnóvate, Agrobanco, y el Mincetur, a través del Programa de Apoyo a la Internacionalización.
Con este espacio, el empresariado podrá absolver, en un solo lugar y de manera presencial, las consultas sobre mecanismos de financiamientos disponibles. En dicha línea, tendrán un vínculo directo con actores públicos y privados de la gestión exportadora con el objetivo de presentar sus necesidades de recursos y así potenciar sus envíos.

El financiamiento es uno de los factores más importantes para el desarrollo del comercio exterior. Por ello, Mincetur viene desplegando actividades de capacitación, asesoría y eventos de difusión de instrumentos financieros, que permitan estimular la oferta de productos.

La Rueda Financiera “Financiamiento para la Internacionalización” Arequipa 2023 se realizará el 05 de abril a las 08:30 A.M. Las empresas interesadas pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/JMWTp35nYYyRWLPB6
IMPORTANTE
Arequipa es la región del interior que más contribuye a la economía. La oferta exportable de Arequipa está integrada, principalmente, por minerales como el molibdeno, oro y cobre; además de productos textiles como fibra de alpaca y prendas de vestir de algodón; bienes agropecuarios, como alcachofas, cebolla y aceitunas; y químicos, como ácido bórico.

En el 2022 alcanzó envíos por US$ 5,992 millones, incrementándose 12,1% respecto al año anterior y acumulando un valor récord para la región.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO