Mincetur impulsa feria de artesanos de Lima Norte en Barranco
Nota de prensa


10 de diciembre de 2022 - 8:21 a. m.
Como parte de las políticas para promover la reactivación económica en el sector turismo y fortalecer los emprendimientos de los productores artesanos, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) inauguró el “Evento Empresarial Artesanías de Lima Norte”, feria que abrirá sus puertas hasta el domingo 18 de diciembre, en el Parque Municipal de Barranco.
Esta actividad tiene por objetivo convertirse en una de las principales plataformas comerciales descentralizadas, para la promoción de la oferta artesanal a través de la difusión de las obras y conocimientos de los artesanos en una exhibición de productos dirigida al público en general.
Participan 20 artesanos de distritos de Lima Norte como Carabayllo, Independencia, Puente Piedra, San Martín de Porres, además de Cusco (Pisac), Miraflores y San Borja. Todos presentan obras en 9 líneas artesanales: alfarería y cerámica, bisutería, cueros y pieles, imaginería, joyería y orfebrería, metalistería, textilería y vidrio.
El “Evento Empresarial Artesanías de Lima Norte”, es una actividad descentralizada de articulación comercial y promoción de la artesanía que busca estimular la recuperación de la actividad artesanal afectada por el estado de emergencia sanitaria, a través de la venta de artesanía.
Intervinieron en la inauguración: el alcalde distrital de Puente Piedra Renán Espinoza, el alcalde distrital de Barranco José Rodríguez y el director de Desarrollo Artesanal del Mincetur Fidel Salas.
VENTAS
En 2022 se realizaron 11 ferias artesanales en diversas regiones del país, con un monto total en ventas de: S/ 3,258,274.00 millones.
ARTESANOS REGISTRADOS
El Registro Nacional del Artesano (RNA) tiene en la actualidad 48 mil 012 inscritos, de los cuales 16,644 (52%) artesanos son nuevos. El Mincetur creó el RNA para que los emprendedores de la artesanía participen en diversos eventos y ferias, así como para ser reconocidos por el Estado peruano como constructores de identidad y tradiciones culturales.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO