Mincetur promueve la compra de productos artesanales como regalos por fiestas de fin de año

Nota de prensa
Foto

5 de diciembre de 2022 - 1:53 p. m.

El regalo ideal para sorprender a la familia, amigos o compañeros durante las fiestas por fin de año podría encontrarse en una las tres ferias artesanales que realizará el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entre el viernes 9 y sábado 24 de diciembre, con el objetivo de promover el desarrollo y la reactivación del sector.

Las artesanías, como se sabe, son obras maestras elaboradas a través de técnicas ancestrales que, sumadas a un alto nivel de creatividad, habilidad y esfuerzo, narran parte de la historia, cultura y tradición de las diversas regiones del país. Su estética y fondo hacen de ellas un perfecto regalo para grandes y chicos.

“A lo largo y ancho del Perú, nuestros artesanos han preparado sus mejores obras a fin de darle al público una opción diferente para regalar en estas fiestas por fin de año. Nosotros, junto a las municipalidades, hemos organizado espacios para que, sus productos puedan ser adquiridos”, declaró el ministro Roberto Sánchez.

La primera feria se desarrollará del 9 al 18 de diciembre, en el Parque Municipal de Barranco, bajo el nombre de “Evento Empresarial Artesanías de Lima Norte”. Durante diez días, artesanos de distritos de Lima como Carabayllo, Independencia, Miraflores, Puente Piedra, San Borja y San Martín De Porres, además de invitados de la región Cusco, ofrecerán sus mejores obras al público nacional y extranjero.

Del jueves 15 al viernes 23 de diciembre, el “Evento Empresarial Artesanías de Lurín” abrirá sus puertas en la Plaza Castilla para que las familias puedan admirar y adquirir diversos productos artesanales. Un total de 20 tiendas estarán listas para recibir a los visitantes, entre las 10:00 a.m. y 08:00 p.m.

La feria “Artesanías de Chosica” es la última que se realizará en el año, en la Plaza Mayor del distrito, desde el viernes 16 al sábado 24 de diciembre, en el horario de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Serán un total de 30 artesanos los que exhibirán sus mejores productos, tras una coordinación entre el Mincetur y la Municipalidad de Lurigancho-Chosica.

REGIONES
Es preciso mencionar que, en el marco las acciones por potenciar las capacidades del sector artesanal, el Mincetur ha organizado una capacitación titulada “Evento de fortalecimiento de saberes para emprendimientos de la actividad artesanal” Jaén 2022”.

La jornada contará con la participación de 28 artesanos de la región Cajamarca, provenientes de Jaén, San Ignacio y Chota. Todos recibirán inducciones en materia de comercialización, con el objetivo de mejorar su trabajo en visibilizar y posicionar mejor sus productos. La actividad se desarrollará en la Plaza Mayor de Jaén, el 15, 16, 17 y 18 de diciembre

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO