Ministro Sánchez: intercambio comercial, turismo e inversiones se fortalecen en “Expo Perú Latinoamérica en Colombia 2022”
Nota de prensa



16 de noviembre de 2022 - 4:20 p. m.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó el desarrollo de la Expo Perú Latinoamérica en Colombia 2022, un importante evento que se realiza en la ciudad de Bogotá, hasta el 17 de noviembre, y que permitirá el desarrollo de negocios entre empresas peruanas y colombianas, fortaleciendo, así, el intercambio comercial, el turismo y las inversiones.
En ese sentido, comentó que esto será posible gracias al desarrollo de importantes actividades como ruedas de negocios de comercio y turismo, el desarrollo del Foro de Inversiones “Invest Day Perú en Colombia”, la feria gastronómica “Perú Mucho Gusto” y el lanzamiento de la campaña de turismo “Empieza tu aventura en Perú”, entre otras actividades.
“Este macro encuentro de negocios retorna luego de cuatro años. Existe una importante delegación peruana de más de 70 personas, entre empresarios y funcionarios, que se encuentran presentes en la Expo Perú Latinoamérica en Colombia. Son 54 empresas peruanas y 130 compradores de las diferentes regiones de Colombia quienes participan en este evento y se espera concretar más de 900 citas comerciales. Colombia es un socio muy importante para nuestro país, cumplimos 200 años de relaciones comerciales”, destacó el titular del Mincetur.
Como se sabe la Expo Perú Latinoamérica en Colombia 2022 es organizada por PROMPERÚ y significa el retorno a las misiones empresariales peruanas de manera presencial, lo que representa un hito para la reactivación económica. Por ello, la trascendencia de este evento.
POSICIONAMIENTO DEL PERÚ A NIVEL INTERNACIONAL
El ministro Roberto Sánchez resaltó, en declaraciones a la prensa, la importancia de que el presidente de la República, Pedro Castillo, viaje a México para asumir la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico. “La presencia de nuestro país en la región potencia nuestro desarrollo. Estamos aguardando el permiso del Congreso de la República", agregó.
De otro lado, destacó la trascendencia que viene alcanzando el Perú en la región. Por ejemplo, se asumió la presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina. “Nuestro presidente de la República fue enfático. Necesitamos que los beneficios importantes de las agroexportaciones y las exportaciones en general, lleguen a los agricultores y los trabajadores”, finalizó.
DATOS
Según cifras oficiales de PROMPERÚ, el intercambio comercial de Perú con Colombia en el 2021 alcanzó los $ 2009 millones, lo que representó un crecimiento del 24% respecto a los US$ 1632 millones del 2020.
Asimismo, las exportaciones totales peruanas a Colombia hasta septiembre de 2022 alcanzaron los US$ 780 millones, un 30% de crecimiento en comparación al mismo periodo del 2021. Y en materia de exportaciones no minero energéticas, representaron el 92% del total exportado.
En cuanto a los principales sectores exportadores, destacan los envíos del sector agrario con un valor exportado de $206 millones, creciendo 64% en lo que va del 2022, le sigue el sector químico con un crecimiento de 40% y un valor exportado de $147 millones. En tercer lugar, se ubica el sector textil con $67 millones y un crecimiento de 46%.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
En ese sentido, comentó que esto será posible gracias al desarrollo de importantes actividades como ruedas de negocios de comercio y turismo, el desarrollo del Foro de Inversiones “Invest Day Perú en Colombia”, la feria gastronómica “Perú Mucho Gusto” y el lanzamiento de la campaña de turismo “Empieza tu aventura en Perú”, entre otras actividades.
“Este macro encuentro de negocios retorna luego de cuatro años. Existe una importante delegación peruana de más de 70 personas, entre empresarios y funcionarios, que se encuentran presentes en la Expo Perú Latinoamérica en Colombia. Son 54 empresas peruanas y 130 compradores de las diferentes regiones de Colombia quienes participan en este evento y se espera concretar más de 900 citas comerciales. Colombia es un socio muy importante para nuestro país, cumplimos 200 años de relaciones comerciales”, destacó el titular del Mincetur.
Como se sabe la Expo Perú Latinoamérica en Colombia 2022 es organizada por PROMPERÚ y significa el retorno a las misiones empresariales peruanas de manera presencial, lo que representa un hito para la reactivación económica. Por ello, la trascendencia de este evento.
POSICIONAMIENTO DEL PERÚ A NIVEL INTERNACIONAL
El ministro Roberto Sánchez resaltó, en declaraciones a la prensa, la importancia de que el presidente de la República, Pedro Castillo, viaje a México para asumir la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico. “La presencia de nuestro país en la región potencia nuestro desarrollo. Estamos aguardando el permiso del Congreso de la República", agregó.
De otro lado, destacó la trascendencia que viene alcanzando el Perú en la región. Por ejemplo, se asumió la presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina. “Nuestro presidente de la República fue enfático. Necesitamos que los beneficios importantes de las agroexportaciones y las exportaciones en general, lleguen a los agricultores y los trabajadores”, finalizó.
DATOS
Según cifras oficiales de PROMPERÚ, el intercambio comercial de Perú con Colombia en el 2021 alcanzó los $ 2009 millones, lo que representó un crecimiento del 24% respecto a los US$ 1632 millones del 2020.
Asimismo, las exportaciones totales peruanas a Colombia hasta septiembre de 2022 alcanzaron los US$ 780 millones, un 30% de crecimiento en comparación al mismo periodo del 2021. Y en materia de exportaciones no minero energéticas, representaron el 92% del total exportado.
En cuanto a los principales sectores exportadores, destacan los envíos del sector agrario con un valor exportado de $206 millones, creciendo 64% en lo que va del 2022, le sigue el sector químico con un crecimiento de 40% y un valor exportado de $147 millones. En tercer lugar, se ubica el sector textil con $67 millones y un crecimiento de 46%.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO