Ministro Roberto Sánchez destaca la realización del "IX Festival Gastronómico de Chancho al palo"
Nota de prensa


15 de octubre de 2022 - 7:44 p. m.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, llegó a su natal Huaral, para participar de las actividades por el “IX Festival Gastronómico de Chancho al palo”, un evento que desde el año 2013, busca impulsar y promover la gastronomía que ofrece el norte chico.
“Las provincias norteñas de Lima cuentan con una enorme variedad de ofertas turísticas y culinarias. Estos eventos no solo contribuyen a promocionarlas como atractivos obligados en la ruta de los turistas; también, ayuda a potenciar el desarrollo económico de sus emprendedores”, señaló el ministro Sánchez.
Desde el viernes 14 de octubre, el Festival abrió sus puertas al público, en el Boulevard Gastronómico de Huaral, gracias a un arduo trabajo de organización por parte de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines – AHORA Huaral, y la municipalidad provincial.
Hasta el domingo 16, el Boulevard ofrecerá lo mejor de la gastronomía huaralina. Además, expondrá rutas cortas turísticas -que incluye la ruta del vino y el pisco de la provincia-, con la participación de empresas, agencias de viajes y hoteles de las regiones de Áncash, Lima, Ica y Callao.
“Se han colocado stands de información turística en todo el Festival. Con esto, los visitantes no solo van degustar de su rica gastronomía, sino que conocerán también otras alternativas para recorrer durante sus vacaciones o tal vez un fin de semana largo. El norte chico tiene muchísimo que ofrecer”, agregó el ministro.
Durante su participación en el Festival, el ministro Sánchez estuvo acompañado por la presidenta de AHORA Huaral, Rosa Elena Balcázar.
Como se sabe, el “Día del Chancho al Palo” se celebra cada tercer domingo de octubre, en la provincia de Huaral, tal y como se estipula en la Ordenanza Municipal N°014-2013-MPH y Ordenanza Regional de Lima N°010-2014-CR-GRL.
Se trata de un plato de origen huaralino que data de la década de 1970. Su popularidad es tal, que durante los últimos años ha sido incluida en el guion gastronómico del norte chico, gracias a su excelente sabor y textura.
El valle de Huaral, es preciso indicar, destaca por sus frutas, en especial, la naranja y mandarina. Además, resalta en la provincia el trabajo en pesca -gracias al Puerto de Chancay-, su avicultura y porcicultura.
OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO