Mincetur busca impulsar el desarrollo del comercio exterior en Arequipa
Nota de prensa


15 de octubre de 2022 - 5:17 p. m.
Con el objetivo de potenciar el crecimiento del comercio exterior en Arequipa, el Mincetur desarrolló en la región, los días 12 y 14 de octubre, el seminario presencial denominado “Herramientas de Facilitación del Comercio Exterior”, un espacio que estuvo dirigido a importadores, exportadores, operadores de comercio exterior y estudiantes.
Durante los dos días de exposiciones y talleres, funcionarios y profesionales del ministerio instruyeron a los presentes con información relevante sobre el aprovechamiento de los acuerdos comerciales para productos de la región, manuales de origen, mejoras en la gestión sanitaria, facilidades del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) y el uso de la Ventana Única de Comercio Exterior (VUCE).
De esta manera, los presentes pudieron conocer a detalle las facilidades que tiene el Perú y, principalmente, Arequipa, en materia de comercio exterior, como los beneficios arancelarios gracias a los Acuerdos Comerciales, los programas de financiamiento desarrollados por el Mincetur y los módulos de información para agilizar los procesos de exportaciones e importaciones.
Los talleres, es preciso resaltar, fueron acompañados también por representantes de PROMPERÚ, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa (Gercetur Arequipa), la Autoridad Portuaria Nacional y la Sunat, además de diversos gremios especializados en el rubro.
“En el sur, Arequipa es una región estratégica en materia de exportaciones. Desde el gobierno, trabajamos para fortalecer a las empresas exportadoras e impulsar el crecimiento que han experimentado durante este último año”, señaló el ministro Roberto Sánchez.
EXPORTACIONES AREQUIPEÑAS
Durante los primeros ocho meses del año, dieciséis regiones del interior del país han aumentado notablemente sus exportaciones. Entre todas ellas, resalta Arequipa, por ser la región del interior que más contribuye a la economía nacional, pues explica 5,5% del PBI y el 8,8% de la exportación de bienes.
Al cierre de agosto, las exportaciones de Arequipa ascendieron a US$ 3 985,8 millones, cifra 21 % mayor en comparación al mismo periodo del 2021. Su oferta exportable, como se sabe, está integrada principalmente por minerales (91%). Sin embargo, la región sureña exporta también productos textiles (4%), bienes agropecuarios (2%) y químicos (1%).
Según el último Reporte Mensual de Comercio Regional, de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior, el cobre explica el 62 % de las exportaciones arequipeñas, entre enero y agosto del presente año. De hecho, en ese periodo, los envíos del metal rojizo alcanzaron US$ 2 479,8 millones, 20 % más de lo obtenido en los primeros ocho meses del 2021.
El oro, por su parte, aglomera el 20 % de las ventas al exterior procedentes de la región Arequipa. A cierre de agosto, las exportaciones del metal precioso sumaron US$ 795,6 millones. Así, se registró un incremento de 15,1 % respecto al mismo periodo, el año pasado.
Sin embargo, fueron las exportaciones de molibdeno las que más crecieron en esta región, al cierre de agosto. El Reporte señala que los envíos de este elemento se incrementaron 88,3 % totalizando US$ 250,5 millones.
OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO