PROMO LATAM: plataforma permitirá a MIPYMES consolidarse en mercados de Latinoamérica

Nota de prensa

11 de octubre de 2022 - 3:35 p. m.

Esta mañana, en las instalaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se inauguró el evento “Promo Latinoamérica: inteligencia para exportar”, una plataforma que brinda a las MIPYMES exportadoras información especializada sobre las oportunidades comerciales que ofrecen los países de América Latina.

En este encuentro regional, que se realizará hasta el 13 de octubre en la ciudad de Lima, los exportadores tendrán la oportunidad de escuchar presentaciones de Consejeros Económicos Comerciales de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Panamá. Además, estos consejeros sostendrán reuniones individuales con miembros de las MIPYMES peruanas, donde se les explicará a detalle los mercados idóneos para sus respectivos productos.

“Las relaciones comerciales y políticas con México, Colombia y Chile, nuestros aliados en la Alianza del Pacífico han sido muy positivas. Para el caso de México, nuestras exportaciones, realizadas en el primer semestre de este año, se incrementaron en 52%. En tanto, los envíos a Colombia crecieron en 30%, y nuestro comercio hacia Chile demostró un incremento de 20%”, informó el titular del Mincetur, Roberto Sánchez.

Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, informó que las exportaciones peruanas hacia Latinoamérica lograron su mejor desempeño en los últimos siete años, al totalizar USD 7 285 millones en 2021, lo cual significó un crecimiento interanual de 43%.

“Durante el periodo enero – agosto de 2022, los envíos nacionales a la región sumaron USD 5 907 millones, es decir, 32% más que la cifra registrada en similar periodo de tiempo de 2021. Perú es el cuarto proveedor de frutas de América Latina, así como el sexto de hortalizas. Somos el décimo proveedor de prendas de vestir de punto de América Latina y el sexto en lo que respecta a tejidos de punto”, detalló.

Es preciso mencionar que, durante el año 2021, el 87 % de las empresas que exportaron sus productos a países latinoamericanos fueron MIPYMES. Sus envíos, al cierre del año, sumaron cerca de US$ 592 millones, cifra que representó el 8 % de lo generado por el total de exportaciones nacionales.

Este año, el Perú asumió la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico y la Comunidad Andina (CAN). Este último destaca porque, durante el 2021, el 92 % de las exportaciones peruanas que se dirigieron hacia su bloque económico fueron realizadas por MIPYMES.

“No nos queremos quedar con un solo mercado. Aspiramos a impulsar el ingreso de nuevas MIPYMES nacionales a otros mercados cercanos de la región, siempre con el interés de seguir produciendo lo nuestro y creciendo regional y globalmente”, indicó el ministro Sánchez.

Participaron en la ceremonia de inauguración Julio Pérez, presidente de ADEX; Luz Caballero, directora de la dirección de promoción comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores y los consejeros económicos comerciales, además de representantes de las MIPYMES.

OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO