Ministro Sánchez reafirma impulso al sector empresarial y a los emprendedores
Nota de prensaDesde el sector comercio exterior, se están promoviendo medidas que permitan fortalecer sus capacidades y adaptarse a las nuevas demandas del mercado internacional.

9 de setiembre de 2022 - 5:47 p. m.
El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) Roberto Sánchez afirmó: “desde el sector comercio exterior, se están impulsando medidas que permitan a los emprendedores, empresas textiles y de otros rubros, fortalecer sus capacidades y adaptarse a las nuevas demandas del mercado internacional”.
Sánchez refirió: “El Gobierno liderado por el presidente Pedro Castillo, apuesta por promover la producción nacional, por eso desde el Mincetur y mediante las Oficinas Comerciales se refuerza la promoción de productos nacionales en el exterior”.
En esa línea, el titular del Mincetur resaltó: “Toda la cadena productiva del rubro gastronómico, genera empleo a miles de peruanos como: restaurantes, panaderías, heladerías, pastelería, hotelería, bodegas, markets y mercados. Por ello, es importante fortalecer las relaciones comerciales con los proveedores.
El titular del Mincetur realizó estas declaraciones durante su visita a las ferias: “Gastromaq Perú” y “Textilinca”, que se realizan en la Villa Ciudad Ferial Pantanos de Villa- Chorrillos, un espacio con emprendimientos de moda, confecciones, sublimación, diseño textil y equipos de tecnología.
También visitaron el recinto: Sergio Oscco, presidente de la Central de Asociaciones Empresariales y Empresarios del Cono Sur de Lima (Apemives) y Freddy Gamarra, gerente general de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú)
Las ferias “Gastromaq Perú” y “Textilinca” tienen como público objetivo los empresarios de pymes y grandes empresas, los cuales están buscando proveedores de soluciones, equipos, maquinarias, servicios vinculados al sector gastronomía, de diseño gráfico, digital y textil. También está dirigido a emprendedores que tienen un pequeño capital y desean desarrollar un negocio.
La mayoría de los visitantes son de Lima y Callao, aunque, previamente se hizo una campaña para atraer nuevo público proveniente de regiones como: Arequipa, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Junín, así como de Bolivia y Ecuador.
IMPORTANTE
Las ferias se realizan del 8 al 11 de setiembre de 2022, en el recinto Villa Ciudad Ferial Pantanos de Villa en Chorrillos.
OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
Sánchez refirió: “El Gobierno liderado por el presidente Pedro Castillo, apuesta por promover la producción nacional, por eso desde el Mincetur y mediante las Oficinas Comerciales se refuerza la promoción de productos nacionales en el exterior”.
En esa línea, el titular del Mincetur resaltó: “Toda la cadena productiva del rubro gastronómico, genera empleo a miles de peruanos como: restaurantes, panaderías, heladerías, pastelería, hotelería, bodegas, markets y mercados. Por ello, es importante fortalecer las relaciones comerciales con los proveedores.
El titular del Mincetur realizó estas declaraciones durante su visita a las ferias: “Gastromaq Perú” y “Textilinca”, que se realizan en la Villa Ciudad Ferial Pantanos de Villa- Chorrillos, un espacio con emprendimientos de moda, confecciones, sublimación, diseño textil y equipos de tecnología.
También visitaron el recinto: Sergio Oscco, presidente de la Central de Asociaciones Empresariales y Empresarios del Cono Sur de Lima (Apemives) y Freddy Gamarra, gerente general de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú)
Las ferias “Gastromaq Perú” y “Textilinca” tienen como público objetivo los empresarios de pymes y grandes empresas, los cuales están buscando proveedores de soluciones, equipos, maquinarias, servicios vinculados al sector gastronomía, de diseño gráfico, digital y textil. También está dirigido a emprendedores que tienen un pequeño capital y desean desarrollar un negocio.
La mayoría de los visitantes son de Lima y Callao, aunque, previamente se hizo una campaña para atraer nuevo público proveniente de regiones como: Arequipa, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Junín, así como de Bolivia y Ecuador.
IMPORTANTE
Las ferias se realizan del 8 al 11 de setiembre de 2022, en el recinto Villa Ciudad Ferial Pantanos de Villa en Chorrillos.
OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO