Más de 117 mil asistentes y un millón de soles en ventas logró la Feria Nacional de Artesanía “De nuestras manos”
Nota de prensa
24 de agosto de 2022 - 3:24 p. m.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, reveló que la Feria Nacional de Artesanía “De nuestras manos” superó sus expectativas, al recibir 117 826 asistentes y generar ventas por S/ 1 142 269, durante los días del evento.
“Esta es una gran noticia. Estamos muy satisfechos por los resultados. Superamos las metas trazadas gracias a la gran acogida del público. Los excelentes trabajos de nuestros artesanos permitieron un promedio de ventas diarias de S/ 126 918”, señaló el titular del Mincetur.
Es importante mencionar que los fines semana fueron los días más fructíferos para los artesanos. De hecho, el domingo 21 de agosto se logró el mejor registro de ventas por día: se alcanzaron los S/ 201 176. A esto, hay que añadir que el día del cierre de la feria se generaron expectativas de negocios por S/ 108 140.
De otro lado, la feria nacional logró la asistencia de 117 826 personas entre niños, jóvenes y adultos, además de turistas extranjeros, atraídos por la riqueza de la cultura peruana.
En promedio, se logró la presencia de más de 13 mil personas diarias. El sábado 13 de agosto fue el día con mayor número de visitantes: 18 454.
SOBRE LA FERIA
Como se recuerda, la “Feria Nacional de Artesanía “De nuestras manos”” se realizó del 12 al 21 de agosto. Participaron los 100 más destacados artesanos del país, reunidos en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores. Además, grandes Amautas de la artesanía peruana estuvieron presentes para mostrar sus hermosas obras.
Se presentaron 100 stands divididos en seis ambientes, identificados por animales ancestrales y míticos, los cuales son: el chilalo, el colibrí, el zorro, el otorongo, y el cóndor, adicionalmente se instaló el área para los grandes amautas de la artesanía.
Como se recuerda, esta feria nacional es una iniciativa del Mincetur, con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores. Su organización se suma a los esfuerzos del sector para revalorar la artesanía y lograr su desarrollo mediante acciones concretas que buscan generar oferta de productos, innovación en el diseño sin perder autenticidad, capacitación y articulación a mercados internos y en el exterior.
OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO