Ministro Sánchez anuncia que UNCTAD apoyará impulso del comercio exterior en el Perú
Nota de prensa




11 de julio de 2022 - 1:54 p. m.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó hoy que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), brindará su apoyo para impulsar el comercio exterior en el Perú, con un enfoque de desarrollo sostenible y crecimiento inclusivo.
Así lo indicó luego de suscribir una Carta de Intención con la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, en una ceremonia realizada en Palacio de Torre Tagle, y con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores del Perú, César Landa, y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte.
Como se sabe, la UNCTAD ayuda a los países en desarrollo a aprovechar el comercio internacional, la inversión, los recursos financieros y la tecnología. Por ello, la importancia de la carta suscrita por el Mincetur.
El ministro Sánchez señaló que gracias a esta firma el Mincetur y la UNCTAD trabajarán proyectos de cooperación en áreas de interés para el Perú en materia de comercio exterior y en el contexto de la reactivación económica post – pandemia. Por ello, a partir de dicha Carta se podrán desarrollar proyectos en áreas como Biocomercio, Exportación de Servicios, Logística y Transporte, y el desempeño de nuestros Acuerdos Comerciales.
Como se recuerda, el Perú es miembro fundador de la UNCTAD y comparte la opinión de que el comercio, la inversión, las finanzas y la tecnología son medios para un desarrollo inclusivo y sostenible.
“El Perú está agradecido por las actividades de asistencia técnica que brinda la UNCTAD y espera con interés seguir colaborando estrechamente con la Organización en nuestros proyectos actuales y en la colaboración futura”, afirmó el ministro Sánchez.
Añadió, además que el Perú ha implementado, en las últimas décadas, una política de apertura de mercados, la cual ha demostrado ser exitosa en nuestro país, generando beneficios que han impulsado el crecimiento económico.
“Nuestro presidente Pedro Castillo ha comentado en múltiples ocasiones que el Perú es un país con reglas claras y abierto al mundo. Venimos demostrándolo con el crecimiento importante de nuestro comercio exterior y la fortaleza de nuestros acuerdos comerciales”, sostuvo el titular del Mincetur.
SOBRE LA CARTA
Gracias a la Carta de Intención, el Mincetur tendrá el acompañamiento y asesoramiento de la UNCTAD en el diseño, planeamiento y ejecución de programas, proyectos y/o actividades de cooperación en las siguientes áreas:
• Fortalecimiento de capacidades a funcionarios públicos y empresas exportadoras, en especial, PYMES, sobre los Principios y Criterios de Biocomercio de la UNCTAD.
• Implementación de las Recomendaciones de la Revisión de la Política de Servicios.
• Evaluación del transporte marítimo de mercancías, en especial los costos de transporte.
• Evaluación del Transporte de Mercancías Sostenible de la UNCTAD.
• Evaluación del impacto, en materia de sostenibilidad, de los Acuerdos Comerciales suscritos por el Perú
OFICINA DE COMUNIACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO