Viceministra de Comercio Exterior destaca participación en la 12° Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio
Nota de prensa




13 de junio de 2022 - 12:10 p. m.
La viceministra de Comercio Exterior, Ana Cecilia Gervasi, viene participando de la 12° Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en Ginebra, Suiza, evento que reúne a ministros o viceministros de los 164 miembros de la organización.
En el marco de la Conferencia, la viceministra participó en la reunión Ministerial del Grupo Cairns, que asocia a los 19 países que suman más del 25 % de las exportaciones agrícolas del mundo. Allí, resaltó la importancia del contar con un sistema multilateral de comercio predecible, transparente y no discriminatorio, para enfrentar los retos que plantea la coyuntura mundial.
“Perú es el segundo país más vulnerable de América Latina frente a la crisis de comercio internacional agrícola y la distorsión en el mercado de fertilizantes. Estamos tomando medidas para mitigar esta situación, como la diversificación de fuentes, y la apertura y facilitación del comercio”, señaló.
Este año, la OMC espera concretar resultados en cuanto a subvenciones a la pesca y comercio agrícola, además de establecer la respuesta de la OMC frente a la pandemia.
Reuniones bilaterales
La Conferencia Ministerial ha permitido sostener reuniones bilaterales con diversos miembros de la OMC. En ese contexto, la viceministra Ana Cecilia Gervasi se reunió con el ministro de Comercio e Industria de Panamá, Federico Alfaro, con quien, además, se acordó dar un impulso renovado a las relaciones comerciales entre ambos países.
Durante esta reunión, la viceministra destacó los 10 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Panamá. “Hemos pactado realizar una reunión de la Comisión Administradora del TLC en 2022, a fin de mejorar el aprovechamiento del acuerdo y actualizar sus disposiciones”, dijo.
Por otro lado, la viceministra también se reunió con su par de Ecuador, Daniel Legarda. Durante esta conversación, concordaron en la importancia de impulsar el acceso de productos agropecuarios de interés entre ambos países, coordinando con sus respectivas autoridades sanitarias.
Además, organizaron detalles del traspaso la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina, que este año deja Ecuador y asume nuestro país.
Datos
En el marco de la Conferencia, la viceministra participó en la reunión Ministerial del Grupo Cairns, que asocia a los 19 países que suman más del 25 % de las exportaciones agrícolas del mundo. Allí, resaltó la importancia del contar con un sistema multilateral de comercio predecible, transparente y no discriminatorio, para enfrentar los retos que plantea la coyuntura mundial.
“Perú es el segundo país más vulnerable de América Latina frente a la crisis de comercio internacional agrícola y la distorsión en el mercado de fertilizantes. Estamos tomando medidas para mitigar esta situación, como la diversificación de fuentes, y la apertura y facilitación del comercio”, señaló.
Este año, la OMC espera concretar resultados en cuanto a subvenciones a la pesca y comercio agrícola, además de establecer la respuesta de la OMC frente a la pandemia.
Reuniones bilaterales
La Conferencia Ministerial ha permitido sostener reuniones bilaterales con diversos miembros de la OMC. En ese contexto, la viceministra Ana Cecilia Gervasi se reunió con el ministro de Comercio e Industria de Panamá, Federico Alfaro, con quien, además, se acordó dar un impulso renovado a las relaciones comerciales entre ambos países.
Durante esta reunión, la viceministra destacó los 10 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Panamá. “Hemos pactado realizar una reunión de la Comisión Administradora del TLC en 2022, a fin de mejorar el aprovechamiento del acuerdo y actualizar sus disposiciones”, dijo.
Por otro lado, la viceministra también se reunió con su par de Ecuador, Daniel Legarda. Durante esta conversación, concordaron en la importancia de impulsar el acceso de productos agropecuarios de interés entre ambos países, coordinando con sus respectivas autoridades sanitarias.
Además, organizaron detalles del traspaso la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina, que este año deja Ecuador y asume nuestro país.
Datos
- La Conferencia Ministerial (CM) es el órgano de adopción de decisiones más importante de la OMC y en donde están representados sus 164 miembros. La última CM se realizó en Buenos Aires en 2017.