Perú muestra interés de impulsar exportaciones con Tailandia y región del Sudeste Asiático

Nota de prensa

6 de junio de 2022 - 9:56 a. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que los mercados de Tailandia y la región del Sudeste Asiático, vienen mostrando un interesante desenvolvimiento, lo cual es de interés del gobierno peruano.
Así lo indicó la viceministra de Comercio Exterior del Perú, Ana Cecilia Gervasi, quien afirmó que el Perú está buscando diversificar sus mercados comerciales y fuentes de inversión para obras de infraestructura y emprendimientos productivos, siendo la región del Sudeste Asiático prioritario en este enfoque.
En ese sentido, la viceministra Gervasi señaló que el gobierno del presidente Pedro Castillo viene fortaleciendo la presencia del Perú en el mundo. Una de las acciones claves, para ello, es trabajar junto a los exportadores nacionales de las micro, pequeñas y medianas empresas, aprovechando los acuerdos que ha suscrito el país.
Como se recuerda, la viceministra de Comercio Exterior arribó a Tailandia para participar en la reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT) de las 21 economías que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde suscribió junto al viceministro de Comercio de Tailandia, Sansern Samalapa, el 4to Protocolo Adicional al “Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio”, así como sostuvo reuniones con el secretario de Comercio y Desarrollo Económico de Hong Kong, Edward Yau, y el ministro de Comercio de Indonesia, Muhammad Lutfi, con miras a iniciar negociaciones para futuros Tratados de Libre Comercio (TLCs) entre el Perú y dichas economías.
Como parte de la agenda de trabajo en Tailandia, la viceministra de Comercio Exterior presidió el evento “Peru’s Investment, Trade and Business Opportunities in ASEAN”, organizado en el marco de la Carta de Intención de Colaboración y Cooperación suscrito entre el Mincetur y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, y gracias al apoyo de la Embajada del Perú en Tailandia y el Consejo Empresarial Tailandia-Latinoamérica (TLABC).
La charla estuvo dirigida a empresarios del Sudeste Asiático, y contó con la participación del presidente del Consejo Empresarial Tailandia-Latinoamérica (TLABC), Sr. Montri Mahaplerkpong, el vicepresidente de la Federación de Industria de Tailandia (FTI), Sr. Bowon Vongsinudom, la Directora General Adjunta para Asuntos de América y el Pacífico Sur, Sra. Nipa Nirannoot, acompañada por la Directora para Latinoamérica, Sra. Nadariya Nopakun Phromyothi, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia, y embajadores del Grupo Regional de América Latina y el Caribe (GRULAC) acreditados en Tailandia. También asistieron representantes de la Junta de Inversiones de Tailandia, representantes de las Cámaras de Comercio de Brasil y de Tailandia, consultores de negocios, entre otros.
En el webinar -que fue transmitido virtualmente a empresarios de los países de ASEAN, Japón e India-, se trataron diversos temas, entre ellos las oportunidades comerciales que ofrece el Perú a las empresas del Sudeste Asiático, a nivel de inversión, comercio y oportunidades de negocios. Las presentaciones estuvieron a cargo de Promperu y la consultora EY Perú.
Por su parte, el presidente del Consejo Empresarial Tailandia-Latinoamérica agradeció la presencia de la funcionaria nacional en Tailandia y manifestó que el TLBC tiene interés en promover de manera mutua el acercamiento comercial e inversiones con Latinoamérica, en particular entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico, bajo algún esquema de integración no excluyente.
DATOS
  • El Consejo Empresarial Tailandia-Latinoamérica fue constituido en abril del 2020 por el Comité Permanente sobre Comercio, Industria y Banca (JSCCIB) de Tailandia, la principal entidad representativa del sector privado de este país. Ésta agrupa a la Junta de Comercio de Tailandia, la Federación de Industrias de Tailandia (FTI) y la Asociación de Banqueros de Tailandia para diversificar sus mercados y socios económicos en Latinoamérica.
  • VIDEO AQUÍ.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO