Comunidad Andina archiva investigación contra el Perú iniciada por empresa boliviana del sector cárnicos
Nota de prensa
27 de mayo de 2022 - 1:44 p. m.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que mediante Resolución N° 2269, la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN), dispuso el archivamiento de la investigación iniciada por la empresa boliviana Frigorífico del Oriente S.A. – FRIDOSA contra el Perú, por supuestas restricciones a las exportaciones bolivianas de productos cárnicos.
Como se recuerda, el último 23 de febrero, la empresa FRIDOSA solicitó a la SGCAN el inicio de un procedimiento de investigación en contra del Perú, alegando que desde septiembre del 2021 se habría suspendido la emisión de los permisos zoosanitarios de importación en el sistema de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), para productos cárnicos de bovino originarios de Bolivia.
Ante ello, el Perú durante el procedimiento, alcanzó contundente evidencia a fin de acreditar que, durante el periodo referido por FRIDOSA, se emitieron ininterrumpidamente, a través de la VUCE, los permisos zoosanitarios de importación para los productos investigados, por lo que la alegación de la empresa boliviana adolecía de todo fundamento.
En ese sentido, la viceministra de Comercio Exterior, Ana Cecilia Gervasi, señaló que “el gobierno peruano, en ningún momento, ha impedido o dificultado las importaciones de productos cárnicos originarios de Bolivia; por lo que, los hechos alegados por la empresa boliviana, carecían de sustento”.
En virtud a los descargos presentados por el Perú, en los cuales se acreditó que FRIDOSA incurrió en error en la identificación de las subpartidas arancelarias de productos cárnicos de bovino, y que recibió por parte de la VUCE el apoyo oportuno y necesario para la atención satisfactoria de sus solicitudes, la propia empresa boliviana FRIDOSA comunicó a la SGCAN su desistimiento al reclamo presentado, por lo que se dispuso el archivo del procedimiento.
“Saludamos la decisión de la SGCAN, quien, a la luz de la evidencia presentada por el Perú, acepta la solicitud de desistimiento de la empresa FRIDOSA y, por ende, concluye y archiva el procedimiento”, indicó la viceministra Gervasi.
IMPORTANTE
· Los permisos zoosanitarios de importación se emiten de manera ininterrumpida por parte del SENASA; habiéndose expedido entre los años 2019 y 2021, 357 permisos zoosanitarios de importación de productos de la especie bovina.
· Es de destacar que, en el 2021, Bolivia fue el tercer proveedor de Perú de productos cárnicos de bovino (frescos, refrigerados, congelados y en conserva) por más US$ 7.69 millones, un 5% más que el año 2020. De estos productos se importaron, en ese año, carnes deshuesadas refrigeradas y congeladas por un valor de US$ 2.92 millones y hamburguesas de bovino por un valor de US$ 2.55 millones, es decir 1% y 2% más que el año 2020, respectivamente.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO