Mincetur participó en inauguración de la feria “Fruit Logistica”
Nota de prensa



13 de abril de 2022 - 8:24 a. m.
El 05 de abril, la viceministra de Comercio Exterior, Ana Cecilia Gervasi, inauguró el pabellón del Perú en la feria “Fruit Logistica” que se llevó a cabo en Alemania, una de las más importantes del mundo en el sector de frutas y verduras, la cual abrió sus puertas luego de dos años de ediciones virtuales, debido a la pandemia. En la misma participaron 20 empresas peruanas y 6 gremios agroexportadores. La viceministra Gervasi tuvo la oportunidad de conversar con los expositores peruanos y escuchar de primera mano sus experiencias y necesidades.
En la presente edición, se contó asimismo con la presencia del embajador del Perú en Alemania, Elmer Schialer; el director de Promoción de las Exportaciones de Promperú, Mario Ocharán; representantes de la Asociación de Gremios Agroexportadores; y las autoridades alemanas de la Feria.
Gracias a las gestiones de nuestra Embajada en Alemania, la viceministra de Comercio Exterior atendió una amplia agenda de reuniones bilaterales con las siguientes autoridades alemanas: la ministra de Estado en el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura, Ophelia Nick; el ministro de Estado, representante del Canciller Federal para asuntos del G7/G20, Jörg Kukies; y la directora general para Asia, Europa del Este, Medio Oriente y América Latina del Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo, Christine Toetzke.
Los encuentros sostenidos fueron propicios para expresar a las autoridades alemanas el interés del Mincetur de continuar trabajando de manera colaborativa para promover el comercio bilateral y fortalecer la cooperación en el marco de nuestro acuerdo comercial con la Unión Europea. Siendo los productos orgánicos una parte importante de nuestras exportaciones, se trasladó nuestro interés en incrementar su acceso, así como negociar un “Acuerdo de Equivalencia” de productos orgánicos con el bloque, solicitando el apoyo de Alemania para dicho fin. De igual manera, se solicitó su cooperación para apoyar a los agricultores peruanos a reducir el cadmio en su producción. Por otro lado, se propuso que nuestro país sea considerado en los programas de cooperación alemana para la producción y distribución de hidrogeno “verde”. También manifestó el interés del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, en establecer un fondo de inversiones en destinos turísticos peruanos, especialmente en áreas naturales protegidas. Agradeció asimismo que Alemania haya apoyado el consenso para que el Perú inicie su proceso de adhesión a la OCDE.
En los márgenes de la feria “Fruit Logistica”, la viceministra de Comercio Exterior sostuvo una reunión bilateral con el Ministro de Agricultura y Ganadería del Ecuador, Pedro Álava, y con el Viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, Enrique Manzo, en la cual se abordó la preocupación sobre los precios bajos del banano en el mercado europeo, así como la afectación que vienen afrontando exportadores por el incremento de los costos del transporte. Al respecto, se destacó a las autoridades ecuatorianas que el gobierno peruano viene adoptando diversas acciones enfocadas a establecer canales de asistencia e intercambiar información para que nuestros exportadores puedan acceder a mercados alternativos. Asimismo, se está trabajando para mitigar la disrupción logística a través de la facilitación del comercio. Por otro lado, se trasladó a las autoridades ecuatorianas la preocupación por las restricciones al ingreso de uvas y cebollas del Perú a ese país, y se solicitó los buenos oficios para revisar esta situación y permitir el restablecimiento del acceso a ambos productos.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO