Mincetur saluda publicación de la guía virtual “Ruta Segura Río Amazonas”

Nota de prensa

17 de diciembre de 2021 - 6:56 p. m.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) saludó la publicación de la guía virtual “Ruta Segura Río Amazonas”, elaborada por el Indecopi, al contener información útil y relevante para que la experiencia de los visitantes en la región Loreto sea segura y satisfactoria.
La referida guía virtual está dirigida a turistas nacionales y extranjeros, facilitando información sobre los derechos de los consumidores y consejos para un viaje seguro hacia los principales destinos turísticos de la región, los mismos que comprenden importantes atractivos como la Reserva Nacional Pacaya Samiria y el Río Amazonas, organizadas en cuatro rutas turísticas: Cultura Ancestral, Aventura en el Amazonas, City Tours, y Conservación y Biodiversidad.
El documento electrónico también contiene información de proveedores de servicios formales para transporte terrestre, hospedaje, restaurantes, entre otros, además de importante información sobre el Libro de Reclamaciones, en caso el turista se encuentre en desacuerdo con algún producto o servicio.
Cabe indicar que la guía virtual “Ruta Segura Río Amazonas”, es el resultado de un trabajo conjunto del Indecopi con el sector turismo a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Loreto e IPerú, además de la participación de la Dirección de Facilitación Turística y Cultura Turística del Mincetur, con los aportes brindados al documento elaborado por dichas entidades en un esfuerzo conjunto.
DESCARGA DE GUÍA VIRTUAL “RUTA SEGURA RÍO AMAZONAS”: https://www.gob.pe/es/i/2548381
IMPORTANTE
• Como resultado del trabajo articulado entre Mincetur e Indecopi, a la fecha, se cuenta con tres guías digitales elaboradas de manera conjunta: la Guía Ruta Segura Machupicchu (julio 2019) y Guía del Viajero Responsable y Guía del Prestador Responsable de Servicios Turísticos (abril 2021), herramientas que apoyan la decisión de los turistas de viajar seguros e informados y contribuyen al fortalecimiento de la facilitación turística.
• Indecopi es un aliado estratégico del sector en la lucha contra la informalidad al ser la entidad que propicia el buen funcionamiento del mercado y defiende los derechos de los consumidores.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO