Mincetur destaca el rol de la cooperación internacional para fortalecer el comercio exterior y turismo
Nota de prensa


14 de diciembre de 2021 - 7:03 p. m.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, participó en el lanzamiento del Programa País de la Cooperación Suiza. En ese sentido, destacó el trabajo articulado que se realiza con la Cooperación Suiza (SECO) para el fortalecimiento y promoción del comercio exterior y turismo en el país.
Como se sabe, SECO ha sido y sigue siendo un actor relevante para el país a través del apoyo que brinda en el desarrollo de políticas a favor del comercio exterior y turismo. Uno de los programas de mayor relevancia para el sector es el Programa SeCompetitivo, con el cual se busca mejorar la competitividad del sector privado, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible.
Entre las iniciativas desarrolladas, desde el Mincetur, en conjunto con la Cooperación Suiza, se encuentra la Ruta Productiva Exportadora, que busca proveer un sistema articulado de servicios públicos a las mipymes. Este cuenta con 3 pilotos en Piura, Junín y San Martín, para los productos de banano, café y cacao.
Asimismo, se viene implementando el proyecto de Mejora de la Eficiencia de la Gestión Sanitaria, con el apoyo de SECO, en el marco del Acuerdo de Facilitación del Comercio, el cual es clave para avanzar en el pilar de competitividad en beneficio de las empresas a nivel nacional.
COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN
El viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa, participó en el panel “¿Cómo promover la competitividad en el Perú en un contexto de reactivación económica?” junto con el director Institucional de la Cámara de Comercio de Lima, Carlos Posada; y la CEO de Fitness Pass, Alicia Vivanco.
En su intervención, destacó la ejecución de planes a corto y mediano plazo como el Plan Nacional de Competitividad y Productividad, los Planes Estratégicos Nacionales de Exportación, Turismo y Artesanía, y la Estrategia Nacional de Reactivación del Turismo; los cuales son la hoja de ruta para el desarrollo y fortalecimiento de los sectores.
“Tanto el sector comercio exterior, como el turismo, cuentan con las acciones y políticas claras que permitirán la recuperación económica de las mipymes, las asociaciones de productores y cooperativas exportadoras y con potencial exportador, así como agencias de viajes, artesanos, guías de turismo y todos aquellos involucrados en estas cadenas, para que puedan aprovechar las oportunidades que brinda la reactivación económica no solo en el país, sino a nivel internacional”, señaló el viceministro Llosa.
Asimismo, resaltó los proyectos a futuro que se vienen gestionado con la Cooperación Suiza. A través del Programa Suizo de Competencias en Política Comercial, se podrá fortalecer las capacidades del Mincetur, y del ecosistema de comercio exterior en general, en aspectos como la negociación de acuerdos comerciales, inclusión y sostenibilidad, rol de la mujer en la economía, participación de las economías locales y regionales, entre otros.
También se está considerando el desarrollo de iniciativas para diagnosticar y desarrollar estrategias para fortalecer el comercio electrónico, que facilite la internacionalización de las pymes exportadoras y su incorporación a las nuevas tendencias del comercio.